Datos Estados Unidos

Donald Trump furioso con Vladimir Putin: "Voy a imponer aranceles secundarios a todo el petróleo que salga de Rusia”

Donald Trump expresó su enojo hacia Vladimir Putin, marcando un giro en la estrategia de Estados Unidos para abordar la guerra en Ucrania. Esta situación surge tras recientes comentarios del líder ruso sobre Volodymyr Zelensky.

Putin, que ha cuestionado la legitimidad de Zelensky, rechazó un alto al fuego propuesto por Estados Unidos y Ucrania, lo que agrava la tensión entre ambas naciones y complejiza la situación en la región. Foto: Sky News
Putin, que ha cuestionado la legitimidad de Zelensky, rechazó un alto al fuego propuesto por Estados Unidos y Ucrania, lo que agrava la tensión entre ambas naciones y complejiza la situación en la región. Foto: Sky News

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo estar "muy enojado y furioso" con el líder ruso, Vladimir Putin, según informó NBC. Esta declaración marca un cambio radical en el tono de los esfuerzos de Washington para poner fin a la guerra en Ucrania.

Desde que asumió el cargo, el presidente estadounidense ha estado presionando por un rápido fin del conflicto, que lleva más de tres años, pero su administración no ha logrado avances significativos a pesar de las negociaciones con ambas partes.

¿Por qué Donald Trump está enojado con Vladimir Putin?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo estar “muy enojado y furioso” con el líder ruso, Vladimir Putin, según informó NBC, lo que marca un cambio radical en el tono de los esfuerzos de Washington por poner fin a la guerra en Ucrania.

Kristen Welker, de NBC, afirmó que Trump la contactó para expresar su enojo por las dudas de Putin sobre el futuro del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, algo que el propio Trump también ha cuestionado.

En su programa Meet The Press de NBC, Welker citó directamente una conversación telefónica con Trump. "Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia... voy a imponer aranceles secundarios a todo el petróleo que salga de Rusia", dijo Trump.

El presidente también expresó a Welker que estaba “muy enojado y furioso” por los comentarios recientes de Putin sobre la credibilidad de Zelensky y por sugerir la posibilidad de un nuevo liderazgo en Ucrania. Putin rechazó un plan conjunto entre Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego de 30 días y, el viernes, sugirió la destitución de Zelensky como parte del proceso de paz.

Rusia y Ucrania: no habrá alto al fuego

Putin, quien lleva 25 años en el poder y ha sido elegido repetidamente en elecciones sin competencia, ha cuestionado en varias ocasiones la “legitimidad” de Zelensky como presidente, especialmente con el término del mandato inicial de cinco años del líder ucraniano en mayo de 2024. De acuerdo con la ley ucraniana, las elecciones se suspenden en tiempos de conflicto militar significativo, y los opositores nacionales de Zelensky han argumentado que no deben celebrarse comicios hasta que termine el conflicto.

Trump también ha tenido una relación complicada con Zelensky, a quien calificó de “dictador” y tuvo un enfrentamiento contundente con él en la Casa Blanca el mes pasado. A pesar de que Moscú y Kiev coincidieron en la idea de una tregua en el Mar Negro tras conversaciones con funcionarios estadounidenses a principios de esta semana, Rusia afirmó que el acuerdo no entraría en vigor hasta que los aliados de Ucrania levantaran ciertas sanciones.

Al explicar la amenaza de los aranceles secundarios, Trump le explicó a NBC que los impondrían de tal manera que “si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos”.

"Habrá un arancel del 25 por ciento sobre todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos sobre todo el petróleo", detalló, sin proporcionar más información sobre la medida.