Duro golpe a inmigrantes: proyecto de ley en Illinois amenaza con eliminar políticas santuario y colaborar con el ICE
El proyecto de ley SB1202 en Illinois, impulsado por el senador Andrew S. Chesney, busca eliminar las políticas de “ciudades santuario” y aumentar la colaboración con ICE. Esta propuesta genera controversia entre defensores de los derechos de los inmigrantes y políticos.
- Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
- Nueva ley en California entró en vigor en de abril de 2025: ¿de qué se trata y a quiénes afecta?

El reciente proyecto de ley en Illinois, conocido como SB1202, está generando gran controversia entre los defensores de los derechos de los inmigrantes y los políticos que apoyan un endurecimiento de las políticas migratorias. El proyecto, impulsado por el senador republicano Andrew S. Chesney, busca terminar con las políticas de “ciudades santuario” en el estado y exige una mayor colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De ser aprobado, este proyecto marcaría un cambio drástico en la forma en que las autoridades locales manejan los casos de inmigrantes indocumentados.
En el contexto de una creciente polarización sobre la inmigración en Estados Unidos, el proyecto de ley refleja la creciente presión de la administración del presidente Donald Trump, cuyas políticas migratorias impactan a las familias extranjeras en todo el país. Illinois, históricamente un bastión de apoyo a los inmigrantes, podría ver un giro radical en su enfoque si la propuesta sigue adelante.

PUEDES VER: Redadas del ICE: estas son las 2 ciudades donde hay más operativos contra inmigrantes en Illinois
¿Cómo afectará a los inmigrantes el nuevo proyecto de ley en Illinois que colabora con el ICE?
El proyecto de ley SB1202 de Illinois incluye varias medidas que impactarían profundamente a los inmigrantes en el estado. A continuación se detallan los principales cambios que plantea esta legislación:
- Derogación del Illinois TRUST Act:
El proyecto propone la eliminación de esta ley de 2017, que actualmente limita la cooperación entre las autoridades locales y el ICE. La nueva legislación permitiría a los agentes del ICE acceder a cárceles y centros de detención para realizar arrestos sin necesidad de una orden judicial, además de obligar a las autoridades locales a notificar al ICE antes de liberar a un recluso con una orden de deportación. - Limitación al poder local de los gobiernos municipales:
Uno de los aspectos más polémicos es la obligación de las autoridades locales de colaborar estrechamente con el ICE. Este organismo federal, encargado de hacer cumplir las leyes de inmigración en el país, tendrá acceso a la información de los inmigrantes detenidos en cárceles y centros de detención locales. De aprobarse el proyecto, las autoridades estatales y locales ya no podrán bloquear las solicitudes de detención de ICE, lo que podría resultar en la deportación de miles de personas. - Modificación de leyes sobre identificación y datos personales de migrantes: El proyecto modifica leyes como la Illinois Identification Card Act y el Illinois Vehicle Code, lo que permitiría a las agencias estatales compartir información personal con el ICE, como fotos o registros de licencias, si se presenta una orden judicial. Sin embargo, se mantienen algunas protecciones para no divulgar números de seguridad social sin el consentimiento del inmigrante.
Además, las autoridades locales tendrían que firmar acuerdos con ICE para permitir la detención y transferencia de inmigrantes a centros de detención federales. Esto significa que las políticas que anteriormente protegían a los inmigrantes de ser entregados a ICE, como las que existían en ciudades santuario, desaparecerían bajo este proyecto de ley. Esto podría aumentar el clima de miedo y desconfianza entre las comunidades inmigrantes, quienes temen la separación familiar y las consecuencias de la deportación.
¿Este proyecto de ley representa el fin de las ‘ciudades santuario’ en Illinois? Chicago en la mira
El SB1202 centraliza la política migratoria en el estado de Illinois, reduciendo la autonomía de las ciudades para decidir su postura frente al ICE. Localidades como Chicago, que históricamente se han declarado como “ciudades santuario”, verían su capacidad de protección reducida al verse obligadas a cumplir con las regulaciones estatales.
Si bien el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, ha manifestado su oposición a proyectos de ley que atentan contra los derechos de los inmigrantes, las presiones políticas a nivel estatal siguen aumentando. La iniciativa de Chesney incluye sanciones para las ciudades que no cumplan con la nueva normativa, lo que podría significar el fin de décadas de protección para los inmigrantes en Chicago. “Ya no habrá espacio para políticas que protejan a quienes violan las leyes federales”, indicó Chesney en el texto del nuevo proyecto de ley.