Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Datos Estados Unidos

¿Puede cerrarse tu cuenta bancaria por inactividad en California? Esto dice la ley estatal

Si no usas tu cuenta bancaria en California durante cierto tiempo, el banco puede cerrarla y transferir tu dinero al estado. Esta norma aplica a todas las entidades financieras.

Persona revisando su cuenta bancaria en línea para evitar el cierre por inactividad en California. Foto: Composición LR
Persona revisando su cuenta bancaria en línea para evitar el cierre por inactividad en California. Foto: Composición LR

En un contexto de creciente digitalización de los servicios financieros, las cuentas bancarias que no registran actividad durante un período prolongado pueden ser clasificadas como abandonadas, de acuerdo con la legislación de activos no reclamados de California. Esta normativa, que aplica a todas las entidades financieras que operan en el estado, permite que los fondos de dichas cuentas sean transferidos a la custodia del gobierno estatal.

Aunque Bank of America no ha emitido una advertencia reciente ni cambios específicos, como ocurre con otros bancos, sus cuentas también están sujetas a estas regulaciones. Por ello, los titulares deben asegurarse de cumplir con los requisitos mínimos de actividad para mantener sus cuentas activas y evitar complicaciones como el cierre por inactividad.

¿Qué considera la ley como una cuenta bancaria abandonada?

En California, una cuenta bancaria puede ser clasificada como abandonada si no se ha registrado ningún tipo de actividad durante tres años consecutivos. Esto aplica a cuentas corrientes, de ahorro, certificados de depósito (CD) y Cuentas Individuales de Jubilación (IRA). La actividad puede incluir depósitos, retiros, transferencias u otras operaciones verificables.

Si el cliente no responde a los intentos de contacto por parte del banco dentro de ese período, el saldo puede ser considerado inactivo y, según la ley, transferido al estado de California bajo la figura de confiscación de activos no reclamados. Este procedimiento, aunque legal, puede representar una complicación innecesaria para quienes no estén al tanto del estado de sus cuentas.

Requisitos para mantener tu cuenta bancaria activa en California

Para evitar que una cuenta bancaria sea clasificada como abandonada conforme a las leyes de activos no reclamados en California, es fundamental realizar algún tipo de actividad bancaria periódica. Aunque las políticas pueden variar ligeramente entre instituciones, la mayoría de los bancos considera como señales de actividad los depósitos, retiros, transferencias o pagos realizados por el titular de la cuenta.

Una de las formas más prácticas de mantener una cuenta activa es utilizar regularmente la banca en línea o la aplicación móvil del banco. Estas plataformas permiten revisar saldos, configurar alertas y confirmar que haya movimientos recientes en la cuenta, lo cual es clave para prevenir su inactividad prolongada.

También se recomienda hacer depósitos o transferencias, aunque sean de montos bajos, al menos una vez cada cierto tiempo. Además, consultar el estado de cuenta mensualmente no solo ayuda a detectar posibles cargos o errores, sino que también contribuye a cumplir con los requisitos generales que permiten mantener la cuenta operativa.

Consecuencias del cierre de cuentas bancarias por inactividad en California

Si una cuenta es considerada inactiva, puede ser clasificada como abandonada y sus fondos transferidos al Estado. Estas son las principales consecuencias:

  • Pérdida de acceso directo a tus fondos: el dinero pasa a estar bajo custodia del gobierno de California.
  • Proceso de recuperación obligatorio: deberás presentar documentos, validar tu identidad y cumplir con requisitos legales.
  • Retrasos administrativos: el proceso puede tomar semanas o meses, sin garantía de devolución inmediata.
  • Aplica a todas las entidades financieras: no es exclusivo de un banco; toda institución en California debe seguir esta ley.
  • Es responsabilidad del titular: mantener actividad mínima en la cuenta es clave para evitar este escenario.