Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Datos Estados Unidos

¿Por qué Dallas ya no aparece en el ranking de las principales economías de EEUU en 2025? Las razones detrás de su caída

Tras ocupar el sexto lugar hace dos años y el octavo en 2023, factores como el aumento de los costos de vivienda y el desempeño del mercado laboral en Dallas han afectado su descenso.

A pesar de que Dallas se está haciendo un nombre como centro financiero de rápido crecimiento, este ranking muestra cierto declive en su economía. Foto: AFP.
A pesar de que Dallas se está haciendo un nombre como centro financiero de rápido crecimiento, este ranking muestra cierto declive en su economía. Foto: AFP.

Dallas ha sido una de las ciudades más emblemáticas de Estados Unidos, conocida por su pujante economía, su rica cultura y su vibrante comunidad. Sin embargo, según un reciente informe del Instituto Milken, la ciudad ha perdido su lugar en el ranking de las principales economías del país, descendiendo del octavo al 19º puesto.

En el ranking de 2025, que se publica anualmente, Dallas, que ocupó la sexta posición hace apenas dos años, ha visto una caída considerable, que ha puesto en duda su estabilidad económica. Esta caída, que ha sorprendido a muchos, plantea preguntas sobre los factores que han afectado a la competitividad de Dallas en el contexto económico actual. Este cambio refleja no solo el declive en su economía, sino también el impacto de factores clave como el mercado laboral, los costos de vivienda y el acceso a la tecnología en la región.

Dallas estaba en prestigioso ranking de las principales economías de EEUU

Dallas ha sido históricamente uno de los motores económicos más importantes de Texas y de los Estados Unidos. Durante años, la ciudad se destacó por su crecimiento constante y su capacidad para atraer inversiones extranjeras, gracias a su infraestructura, su mercado laboral dinámico y su ecosistema tecnológico en expansión. Según el informe del Instituto Milken, en 2022 Dallas se encontraba entre las 10 principales economías de la nación, consolidando su lugar como una de las ciudades más competitivas a nivel nacional.

En 2023, Dallas ocupó el octavo lugar, lo que la convirtió en una de las economías más robustas del país. Esta clasificación se basó en diversos factores, como el desempeño del mercado laboral, la tecnología y la accesibilidad a oportunidades económicas. Además, la alta presencia de grandes empresas tecnológicas, junto con su liderazgo en sectores como el financiero y el de la salud, aseguraron su lugar en este ranking de alto prestigio.

Causas detrás de la desaparición de Dallas de este ranking económico

La caída de Dallas en el ranking de las principales economías de EE. UU. no se debe a un solo factor, sino a varios aspectos clave que han afectado su desempeño en los últimos meses. A continuación, se detallan las principales razones detrás de este descenso:

  1. Aumento de los costos de vivienda
    • El costo de la vivienda en la región ha aumentado considerablemente, lo que ha afectado la accesibilidad para muchos residentes.
    • Solo el 65% de los habitantes del área de Dallas pueden permitirse viviendas accesibles, lo que impacta directamente en la calidad de vida local.
  2. Desempeño de Dallas como un mercado de nivel 2
    • Dallas, que anteriormente se destacaba por su accesibilidad económica, ha pasado a ser un mercado de nivel 2, con altos costos de vida.
    • Este cambio ha desplazado a Dallas a una posición menos competitiva, especialmente frente a otras ciudades con menores costos de vivienda.
  3. Falta de mejoras en el mercado laboral
    • Aunque Dallas mantiene un mercado laboral dinámico, no ha logrado avances significativos en mejorar la accesibilidad y la disponibilidad de oportunidades de empleo.
    • Ciudades como Raleigh (Carolina del Norte) han superado a Dallas, gracias a su fuerte mercado laboral y la disponibilidad de empleos bien remunerados.
  4. Desaceleración en el crecimiento tecnológico
    • A diferencia de otras ciudades como Austin, donde la tecnología ha impulsado el desarrollo económico, Dallas ha experimentado una desaceleración en su crecimiento tecnológico.
    • Este estancamiento en el sector tecnológico ha limitado su capacidad para mantener su posición como referente en la economía de EE.UU.