Ciencia

Científicos crean cuero de dinosaurio gracias al colágeno fosilizado de un Tyrannosaurus rex

La investigación liderada por The Organoid Company y Lab-Grown Leather Ltd., busca producir cuero ecológico utilizando material genético de dinosaurios.

El proyecto se fundamenta en la extracción de colágeno de un fósil de T. Rex. Foto: Live science
El proyecto se fundamenta en la extracción de colágeno de un fósil de T. Rex. Foto: Live science

Un equipo de científicos ha logrado un avance sorprendente al recrear cuero a partir del colágeno fosilizado de un Tyrannosaurus rex. Este innovador proyecto busca ofrecer una alternativa sostenible y libre de crueldad animal en la industria de la moda.

La iniciativa, que combina ingeniería genética y biotecnología, se basa en un fragmento de colágeno extraído de un fósil de T. Rex encontrado en 1988. Con este material, los investigadores planean desarrollar un cuero que no solo sea estéticamente atractivo, sino también respetuoso con el medio ambiente.

La colaboración entre The Organoid Company, Lab-Grown Leather Ltd y la agencia creativa VML promete transformar la manera en que se producen los materiales de lujo, utilizando la biología prehistórica como fuente de inspiración.

Un proyecto ambicioso basado en la biología prehistórica

El proyecto se fundamenta en la extracción de colágeno de un fósil de T. Rex, uno de los ejemplares más completos hallados en su momento. Este colágeno, que contiene proteínas sanguíneas conservadas, servirá como base para recrear artificialmente la secuencia completa de colágeno del dinosaurio. Una vez que se confirme su similitud genética con los ancestros del T. Rex, se incorporará a células de cuero cultivadas en laboratorio, dando lugar a una red densa de colágeno que simulará la piel del dinosaurio.

Thomas Mitchell, director ejecutivo de The Organoid Company, destaca que este proyecto es un ejemplo de cómo la ingeniería genética puede ser utilizada para crear materiales completamente nuevos. "Al reconstruir y optimizar secuencias de proteínas antiguas, podemos diseñar cuero de T. Rex, un biomaterial inspirado en la biología prehistórica", afirma Mitchell. Esta innovación no solo busca satisfacer la demanda de productos de lujo, sino también abordar las preocupaciones ambientales asociadas con la producción tradicional de cuero.

Implicaciones ambientales y éticas

Los investigadores son conscientes de las implicaciones ambientales y éticas de su trabajo. La producción convencional de cuero está relacionada con la deforestación y el uso de productos químicos nocivos. La nueva tecnología de cuero de T. Rex promete reducir estos impactos, ofreciendo una alternativa biodegradable y libre de crueldad animal. "Estamos liberando el potencial para diseñar cuero de especies prehistóricas, comenzando con el formidable T. Rex", señala el profesor Che Connon de Lab-Grown Leather.

Perspectivas futuras y expansión del proyecto

Las primeras aplicaciones del cuero de T. Rex se centrarán en accesorios de moda, con la meta de lanzar un producto comercial estrella para finales de 2025. Sin embargo, los creadores ven un futuro prometedor que podría extenderse a otras industrias, como la automotriz. "El material es totalmente biodegradable y mantiene la durabilidad del cuero tradicional, ofreciendo una alternativa sustentable para las futuras generaciones", concluye el equipo.