Ciencia

Nuevo cometa sorprende a la NASA por su creciente brillo: astrónomos revelan fecha para ver el fenómeno espacial

El cometa SWAN25F ha sorprendido a la comunidad astronómica por su notable incremento de brillo mientras se aproxima al Sol. Descubierto por el aficionado Michael Mattiazzo, este cuerpo celeste fue identificado por el instrumento SWAN a bordo de la sonda SOHO.

Cometa SWAN25F asombra a la NASA por su luminosidad y tamaño. Foto: BBC
Cometa SWAN25F asombra a la NASA por su luminosidad y tamaño. Foto: BBC

Un nuevo cometa, denominado SWAN25F, ha captado la atención de la comunidad astronómica debido a su rápido incremento de brillo mientras se acerca al Sol. El aficionado australiano Michael Mattiazzo descubrió este cometa y fue identificado mediante imágenes del instrumento SWAN a bordo de la sonda espacial SOHO, operada conjuntamente por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) Inicialmente, no era visible sin telescopio, pero su luminosidad ha aumentado y ahora genera expectativas de que pronto podrá ser observado.

Los cometas que se aproximan al Sol son conocidos por liberar abundantes gases y polvo, fenómeno que origina las brillantes colas visibles desde nuestro planeta. Este tipo de cometa exhibe una cola delgada que se extiende considerablemente más allá del campo de visión de los telescopios e incluso podría convertirse en el astro más brillante que pasó por la tierra.

¿Cuándo y dónde podrás ver el cometa que asombró a la NASA?

El cometa SWAN25F se encuentra en la constelación de Pegaso y se dirige rápidamente la estrella Alpheratz, la más brillante de la constelación de Andrómeda. Por este motivo, se espera que alcance su punto más cercano al Sol, el 1 de mayo de 2025 desde el hemisferio sur. Es importante destacar que, a partir del 5 de mayo, dejará de ser observable desde el hemisferio norte.

Este cuerpo espacial cuenta con una cola brillante y su creciente visibilidad, para los astrónomos, será un espectáculo que continuará jalando miradas en las próximas semanas. "Si sigue brillando con la rapidez que fue observado hasta ahora, podría convertirse en uno de los cometas más brillantes visibles desde la Tierra en los últimos años. Aunque todavía es incierto si alcanzará su máximo brillo como se espera, el cometa ya dejó una marca significativa en la comunidad astronómica, y su historia apenas está comenzando", reveló la NASA.

¿Cómo es físicamente el extraño cometa que mantiene con expectativa a la NASA?

Este cometa es rápido, aunque no supera en velocidad a otros cuerpos especiales. No obstante, lo que más llama la atención es su apariencia física y un brillo pocas veces visto. A continuación, sus principales características que lo distingue de los demás.

  • Brillo creciente : Lo que más ha sorprendido a los astrónomos es que el cometa ha aumentado rápidamente su brillo, lo cual podría indicar que tiene una gran cantidad de hielo sublimándose o que ha sufrido una fragmentación parcial. Básicamente, se está “encendiendo” como si hubiera decidido tener su momento de fama interestelar.
  • Cola visible : Ya muestra una cola desarrollada, compuesta por gas y polvo, empujada por la radiación solar. Si sigue así, es probable que se vuelva visible una vista simple desde algunas regiones del mundo.
  • Color : La mayoría de los cometas tienen un tono blanquecino-azulado debido a los gases que reflejan la luz solar.