Calendario lunar abril 2025: las fases lunares y cuándo ver la luna rosa este mes
La luna promete un fascinante espectáculo visual con varias fases en abril. Desde el cuarto creciente hasta la luna nueva, cada etapa ofrece su propio encanto y significado, ideal para los amantes del cielo nocturno.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

En abril de 2025, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de la Luna rosa, un fenómeno que se presenta con un 12% más de tamaño que la luna llena habitual. En este mes, conocido en también como la Luna del Huevo, también traerá consigo diversas fases lunares que marcarán el cielo nocturno.
El calendario lunar de abril se presenta como una guía esencial para quienes desean observar los cambios en nuestro satélite natural. Desde el cuarto creciente hasta la luna nueva, cada fase tiene su propio significado y belleza, ofreciendo un espectáculo visual que no se debe perder.
¿Cuándo serán las fases de la luna en abril?
Durante abril de 2025, las fases de la Luna continuarán su habitual ciclo de expansión, plenitud, disminución y reinicio, destacando la Luna llena como el punto central de este proceso. Las etapas lunares para este mes serán las siguientes:
- 5 de abril: Cuarto creciente, bajo la constelación de Cáncer.
- 13 de abril: Luna llena, bajo la constelación de Libra.
- 21 de abril: Cuarto menguante, bajo la constelación de Acuario.
- 27 de abril: Luna nueva, bajo la constelación de Tauro.
¿Cuándo será luna rosa de abril?
La luna rosa ocurrirá el 13 de abril y se producirá cuando la distancia entre la Tierra y la Luna sea mínima, alcanzando los 357.378 kilómetros. Este fenómeno, acuñado por el astrónomo Richard Nolle en 1979, se caracteriza por un tamaño visualmente mayor en comparación con la luna llena convencional.
En España, esta luna también es conocida como la Luna del Huevo, ya que coincide con la época de puesta de huevos en primavera, simbolizando el renacer de la naturaleza. La luna rosa no solo es un deleite visual, sino que también tiene un significado cultural y agrícola que ha perdurado a lo largo de los años.
¿Qué significan las fases de la luna?
Las fases de la luna son un fenómeno natural fascinante que ha capturado la atención de la humanidad desde tiempos inmemoriales. A continuación, se describen brevemente las principales fases:
- Cuarto menguante: En esta fase, la luna muestra tres cuartos de su disco iluminado, lo que indica que se está acercando a la luna nueva.
- Luna nueva: Durante esta fase, la luna se alinea entre la Tierra y el Sol, lo que provoca que no sea visible desde nuestro planeta.
- Cuarto creciente: La luna se aleja del Sol en el cielo, mostrando la mitad de su disco iluminado, marcando el primer cuarto del mes lunar.
- Luna llena: En esta fase, la luna está completamente iluminada por el Sol, simbolizando la mitad del ciclo lunar.