Ciencia

¿A qué hora empieza y dónde ver el eclipse solar en Perú y cómo seguirlo durante este fin de semana por internet?

Aunque en Perú y otras naciones de América Latina no se verá a simple vista, el evento será perceptible en el hemisferio norte, incluidos Estados Unidos y Europa.

Eclipse no será visible en Perú, pero si podrás seguirlo desde internet. Foto: CNN
Eclipse no será visible en Perú, pero si podrás seguirlo desde internet. Foto: CNN

Quienes deseen seguir el evento este 29 de marzo podrán disfrutar de este fenómeno solar durante el fin de semana. Aunque no se tratará de un eclipse total, el evento astronómico ofrecerá un efecto visual llamativo, ya que la Luna ocultará parcialmente el disco solar. A pesar del interés que ha despertado, en Perú y otros países de América Latina no será visible a simple vista. El eclipse podrá observarse únicamente en regiones del hemisferio norte, como el oeste de Europa, el norte de África, Canadá y parte de Estados Unidos, donde la Luna cubrirá parcialmente el Sol y generará una imagen impactante.

Los eclipses se producen cuando un cuerpo celeste, como la Luna o un planeta, pasa frente a otro y bloque parcialmente o totalmente la luz que emite una estrella, como el Sol. Existen dos tipos principales de eclipses: los solares y los lunares, ambos tienen formas diferentes.

Así luce el eclipse en diversas partes del mundo. Foto: CNN

Así luce el eclipse en diversas partes del mundo. Foto: CNN

¿Cómo seguir el eclipse solar durante este fin de semana por internet?

La NASA ha anunciado que transmitirá en vivo el eclipse a través de su sitio web (nasa.gov) y su canal de YouTube. La cobertura incluye imágenes en tiempo real captadas desde diferentes puntos del planeta, junto con explicaciones científicas a cargo de expertos. Esta alternativa permitirá que cualquier persona interesada en el evento pueda seguirlo de forma segura y educativa desde cualquier lugar con acceso a internet.

El eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en diversas regiones del hemisferio norte. A continuación, se detallan las áreas donde podrá observarse este fenómeno astronómico:​

¿Cómo ver el eclipse de forma segura?

Es fundamental protegerse adecuadamente al observar un eclipse solar, ya que mirar directamente al Sol sin protección puede dañar seriamente los ojos y causar pérdida permanente de la vista. Aquí te dejo algunas recomendaciones para observar un eclipse solar de manera segura:

  • Usa gafas especiales para eclipses: Las gafas solares certificadas por normas internacionales (como la norma ISO 12312-2) son la forma más segura de ver un eclipse. Estas gafas están diseñadas para bloquear la radiación dañina y permitir que veas el Sol sin dañar tus ojos. No uses gafas de sol comunes, ya que no protegen lo suficiente.
  • Filtros solares certificados: Si no puedes conseguir gafas solares, también puedes usar un filtro solar certificado para telescopios o binoculares, que esté diseñado específicamente para ver el Sol. Asegúrate de que el filtro esté en buen estado y no tenga rasguños.
  • Proyección indirecta: Otra forma segura de observar un eclipse es usando un método indirecto, como la proyección de la imagen del Sol a través de un telescopio, binoculares o un colador. Puedes proyectar la imagen del Sol en una superficie blanca (como una hoja de papel o una pared) y observarla sin riesgo para tus ojos.