¿Cuándo es el eclipse solar parcial de marzo 2025 y cómo podrás ver este fenómeno astronómico?
Los eclipses son oportunidades únicas para aprender sobre el sistema solar, pero este evento no será observable en Argentina, lo que genera más interés global.
- Investigadores coreanos crean el primer fármaco que podría regenerar la visión y eliminar la ceguera
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

Los eclipses son fenómenos astronómicos fascinantes que han cautivado a la humanidad durante siglos. Estos eventos ocurren cuando la luz de un cuerpo celeste es bloqueada por otro y crea un espectáculo visual que atrae a observadores de todo el mundo. Próximamente, se producirá un eclipse que será visible en varias partes del mundo, lo que genera una gran expectativa entre los aficionados a la astronomía y el público en general.
Estos eventos astronómicos no solo son un espectáculo visual, sino también una oportunidad para aprender más sobre el sistema solar y los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol. Sin embargo, este fenómeno no podrá ser observado en todas las regiones y sigue siendo un recordatorio del asombroso y dinámico universo en el que vivimos.

Un eclipse es un fenómeno astronómico que ocurre cuando un cuerpo celeste pasa frente a otro y opaca la luz | Foto: CNN
¿Cuándo se producirá el próximo eclipse solar?
El eclipse parcial del sol se dará este 29 de marzo, según el Servicio de Hidrografía Naval de Argentina. Este fenómeno se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando de manera parcial o total la luz solar. Es importante destacar que no podrá ser seguido en Argentina, ya que solo será visible en todo el noroeste de África, Europa y en el norte de Rusia.
Para ver un eclipse de manera segura y disfrutar del fenómeno sin dañar tu vista, es significativo seguir algunas recomendaciones:
- Eclipse solar:
Gafas de eclipse: si planeas observar un eclipse solar, nunca mires directamente al Sol sin protección adecuada. Las gafas de eclipse certificadas, que cumplen con los estándares de seguridad internacionales (ISO 12312-2), son esenciales para proteger tus ojos de la radiación dañina. No uses gafas de sol comunes, ya que no ofrecen suficiente protección
Filtros solares: si usas un telescopio o binoculares, asegúrate de que estén equipados con un filtro solar adecuado. Nunca mires al Sol a través de estos instrumentos sin protección, ya que la luz intensa puede causar daños permanentes a la vista.
Proyección del Sol: si no tienes gafas para eclipse, puedes usar un método indirecto, como una caja de cartón o un proyector estenopeico, para proyectar una imagen del Sol en una superficie blanca y observarlo sin riesgo. - Eclipse lunar:
Seguridad: a diferencia de un eclipse solar, los eclipses lunares son completamente seguros para observar a simple vista. No necesitas ningún tipo de protección ocular.
Ubicación: encuentra un lugar con cielo despejado y alejado de la contaminación lumínica, como una zona rural o una azotea, para obtener la mejor vista del fenómeno.