Ciencia

Eclipse lunar total en EE. UU. 2025: a qué hora y en qué lugares puedes ver la ‘Luna de sangre’ en California

Un espectacular eclipse total de Luna, conocido como ‘luna de sangre’, iluminará el cielo de California la noche del 13 y 14 de marzo. Este evento astronómico será visible desde diversas localizaciones del estado.

Es vital conocer qué hora y en qué lugares podrás ver la fascinante ‘Luna de sangre’ en el estado de California. Foto: Static
Es vital conocer qué hora y en qué lugares podrás ver la fascinante ‘Luna de sangre’ en el estado de California. Foto: Static

En la noche del 13 de marzo y las primeras horas del 14 de marzo, los cielos de California se iluminarán con un fenómeno astronómico único: el eclipse total de Luna, conocido como ‘luna de sangre’, según El País. Este evento, que promete un espectáculo visual fascinante, será visible desde diversos puntos del estado como California. Es fundamental conocer el horario y en qué lugares podrás visualizar este espectáculo.

Además, las condiciones meteorológicas jugarán un rol crucial en su observación en 2025. Desde California podrás observar cada detalle de este importante eclipse lunar.

Eclipse lunar: ¿a qué hora podrás ver la ‘Luna de sangre’ en California?

Según El País, podrás visualizar el eclipse lunar, conocido como ‘Luna de sangre’, en un horario determinado en Estados Unidos.

  • En California, podrás visualizar laLuna de sangre’ desde las 8:57 p. m. del 13 de marzo
  • Además, este 14 de marzo el eclipse lunar alcanzará su fase total entre las 11:26 p. m. y las 12:31 a. m. del 14 de marzo del presente año.

¿En qué lugares puedes ver la ‘Luna de sangre’ en California?

Es vital localizar el mejor lugar para apreciar este impresionante fenómeno astronómico en Estados Unidos. Una mejor vista podría asegurarte un mejor espectáculo visual en California.

  • Para aquellos que buscan el mejor lugar para disfrutar de este espectáculo, los parques nacionales y áreas con baja contaminación lumínica son las opciones más recomendables.
  • California, con su diversidad de paisajes y cielos despejados, ofrece múltiples lugares ideales para observar el eclipse.

¿Qué actividades podrás realizar en California durante la ‘Luna de sangre’?

El País precisó que existen diversas actividades que podrán realizar las personas en California durante la ‘Luna de sangre’.

  • Para los residentes de la zona de la bahía, el Chabot Space & Science Center será un punto de encuentro destacado. Este centro organizará una fiesta en su plataforma de observación, donde se brindarán talleres, demostraciones y chocolate caliente. Astrónomos del centro comentarán el eclipse en vivo, enriqueciendo la experiencia para los asistentes.
  • También debes visitar el Lawrence Hall of Science, que también ofrecerá actividades prácticas para niños y una fiesta comunitaria de observación. Con vistas panorámicas del horizonte de la bahía, este lugar promete una experiencia memorable, siempre que el clima lo permita.
  • Para quienes prefieren un entorno natural, el Parque Nacional Joshua Tree se presenta como una opción ideal para diversas personas. Con cielos oscuros y una contaminación lumínica mínima, este parque es perfecto para disfrutar del eclipse lunar en todo su esplendor.
  • Por último, el Valle de la Muerte, conocido por su vasto paisaje y cielos despejados, ofrece una experiencia única para la observación de estrellas y eventos astronómicos en California.

¿Cuál será el impacto de las condiciones meteorológicas durante la ‘Luna de sangre’?

El País también precisó que a pesar de la emoción que genera el eclipse, los meteorólogos advierten sobre la posibilidad de nubosidad en la zona de la bahía, que podría interferir con la visibilidad. Un sistema de tormentas podría provocar cielos nublados, principalmente en la costa central y del norte de California. Las regiones de Sierra Nevada y las Montañas Rocosas también podrían experimentar condiciones adversas, como nevadas y nubosidad.

En ciudades como Los Ángeles y San Diego, aunque los cielos pueden estar más despejados, la contaminación lumínica podría afectar la visibilidad del eclipse. Por ello, las autoridades aconsejan a los observadores que identifiquen lugares elevados o alejados de las luces urbanas para maximizar su experiencia durante este evento astronómico.