NASA logra usar GPS por primera vez en la Luna: histórico logro permitirá la orientación de naves espaciales
La NASA ha logrado un avance crucial en la exploración lunar al usar por primera vez el sistema GPS en la Luna, en colaboración con Firefly Aerospace y la Agencia Espacial Italiana.
- Investigadores coreanos crean el primer fármaco que podría regenerar la visión y eliminar la ceguera
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

La NASA ha dado un paso significativo en la exploración lunar al utilizar por primera vez el sistema de posicionamiento global (GPS) en la Luna. Esta hazaña, realizada en colaboración con Firefly Aerospace y la Agencia Espacial Italiana, marca un avance crucial para las futuras misiones tripuladas del programa Artemis.
La prueba exitosa de navegación mediante señales GNSS terrestres representa un hito en la tecnología espacial, permitiendo a los astronautas y vehículos espaciales contar con una guía precisa en la superficie lunar. Este desarrollo no solo optimiza la logística de las misiones, sino que también abre nuevas posibilidades para la exploración del satélite natural de la Tierra.

Este avance representa un paso significativo en la exploración y el uso de tecnologías de navegación por satélite en la Luna. Foto: NASA

PUEDES VER: NASA revela imágenes del megaproyecto de Estados Unidos: busca convertir una isla en base mundial de armas
¿Cómo se utilizó el GPS en la Luna?
El 2 de marzo, el módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace llegó a la Luna, transportando LuGRE, una de las diez cargas útiles enviadas por la NASA con el objetivo de impulsar la exploración y el conocimiento científico sobre el satélite natural. Poco después del aterrizaje, los operadores de LuGRE en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, ubicado en Greenbelt, Maryland, iniciaron la primera operación científica en la superficie lunar, marcando un avance significativo en la investigación espacial.
El 3 de marzo, a las 2 a. m. EST, se confirmó un hito histórico: LuGRE logró adquirir y rastrear señales en la superficie lunar por primera vez, estableciendo una posición de navegación a aproximadamente 225.000 millas de la Tierra. Este avance representa un paso significativo en la exploración y el uso de tecnologías de navegación por satélite en la Luna.
Con el módulo Blue Ghost ya operativo en la superficie lunar, la misión tendrá una duración de 14 días, permitiendo a la NASA y a la Agencia Espacial Italiana (ASI) recopilar datos casi de forma continua. Este trabajo allanará el camino para nuevos hitos en el desarrollo de Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS) en entornos extraterrestres.
Además de este logro tecnológico, LuGRE se convierte en el primer hardware desarrollado por la Agencia Espacial Italiana en llegar a la Luna, marcando un hito clave en la historia de la organización y su contribución a la exploración espacial.
¿Qué busca la NASA con este descubrimiento?
Con el éxito de esta prueba, la NASA se encuentra un paso más cerca de alcanzar sus objetivos en el programa Artemis. La capacidad de utilizar GPS en la Luna facilitará la planificación de misiones más complejas y ambiciosas, incluyendo la posibilidad de establecer una base lunar permanente. Este avance es un testimonio del compromiso de la NASA con la innovación y la exploración espacial, sentando las bases para futuras generaciones de exploradores.