Ciencia

Calendario lunar marzo 2025: cuándo y cómo ver la Luna llena junto a todas su fases en este mes

Marzo de 2025 será un mes emocionante para los amantes de la astronomía, con la "Luna del Gusano" y un eclipse lunar total el 14 de marzo.

Calendario lunar del mes de marzo de 2025, cuáles son las diferentes fases que tiene la Luna y cuándo habrá Luna llena. Foto: IStock
Calendario lunar del mes de marzo de 2025, cuáles son las diferentes fases que tiene la Luna y cuándo habrá Luna llena. Foto: IStock

Marzo 2025 es un mes lleno de fenómenos astronómicos fascinantes. La Luna llena de este mes, conocida como la "Luna del Gusano", será visible el 14 de marzo, coincidiendo con el primer eclipse lunar total del año. Estos eventos prometen ser una oportunidad única para los amantes de la astronomía y aquellos que disfrutan de observar el cielo nocturno.

Durante este mes, el calendario lunar no solo marcará la presencia de la Luna llena, sino también momentos clave como el cuarto creciente y la Luna nueva, con un eclipse lunar total como protagonista. Desde el 6 de marzo, cuando la Luna alcanza su cuarto creciente, hasta el 22 de marzo con el cuarto menguante, este mes ofrece una variada gama de fenómenos astronómicos que no te puedes perder.

¿Cuándo hay luna llena en marzo 2025?

La Luna llena de marzo 2025 ocurrirá el 14 de marzo, y es conocida como la "Luna del Gusano". Este nombre hace referencia a un fenómeno natural en el hemisferio norte, donde las lombrices emergen del suelo al descongelarse la tierra, lo que marca el inicio de la primavera. Este evento será visible en gran parte de América y otras regiones del hemisferio norte.

 El 14 de marzo de 2025 se podrá observar la Luna llena, conocida como la “Luna del Gusano” . Foto: Pexels

El 14 de marzo de 2025 se podrá observar la Luna llena, conocida como la “Luna del Gusano” . Foto: Pexels

Además, el mismo día se producirá un eclipse lunar total, un acontecimiento raro que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, oscureciendo por completo el satélite. Durante este eclipse, la Luna entrará en la sombra más oscura de la Tierra, la umbra, lo que la transformará en un tono rojizo, conocido como "Luna de sangre". Es un fenómeno espectacular que se podrá observar sin equipo especial, aunque es recomendable utilizar binoculares o telescopios para una mejor experiencia.

¿Cuáles serán las fases de la luna en marzo?

En marzo 2025, el ciclo lunar comenzará con la fase de cuarto creciente el 6 de marzo, seguida de la Luna llena el 14. Este mes también incluye la fase de cuarto menguante el 22 de marzo, y culmina con la Luna nueva el 29 de marzo. Los eventos clave para los aficionados a la observación lunar incluyen:

  • 6 de marzo: Cuarto creciente. La Luna se encuentra en su fase creciente, donde la mitad derecha de su disco será visible.
  • 14 de marzo: Luna llena. El fenómeno principal de este mes, también acompañado por el eclipse lunar total.
  • 22 de marzo: Cuarto menguante. La Luna comienza a disminuir en su tamaño visible.
  • 29 de marzo: Luna nueva. La Luna no será visible desde la Tierra debido a su alineación con el Sol.
 Fases lunares en marzo. Foto: Pexels

Fases lunares en marzo. Foto: Pexels

¿Cómo sigue el calendario lunar 2025?

Después de marzo, el calendario lunar de 2025 continúa con fenómenos notables que marcan cada mes. En abril, por ejemplo, se dará la Luna Rosa el 13 de abril, celebrando la llegada de la primavera en el hemisferio norte. Mayo traerá la Luna de las Flores, mientras que en junio se podrá observar la Luna de Fresa. Estos eventos, junto con las superlunas y eclipses que seguirán durante el año, convierten a 2025 en un año lleno de oportunidades para la observación lunar.

A medida que avanzan los meses, el calendario lunar completo 2025 continuará brindando espectáculos astronómicos fascinantes, desde la Luna del Ciervo en julio hasta la Luna del Castor en noviembre. Cada uno de estos eventos tiene una conexión especial con la naturaleza y las estaciones, brindando una visión única del cielo.