Esta casa fue construida con cobre y placas solares para eliminar la huella de carbono: "Una central eléctrica"
Apodada "una central eléctrica habitable", Copper Bottom produce más energía de la que consume, reflejando principios de diseño sostenible y eficiencia energética.
- Científicos descubren que un árbol de América Latina aprendió a usar los rayos para "acabar con sus enemigos"
- Geólogos advierten que enormes porciones de América están siendo absorbidas por una antigua placa terrestre

La casa Copper Bottom es una innovadora vivienda sostenible diseñada por el arquitecto Adrian James en Oxford, Inglaterra. Esta residencia de dos plantas destaca por su revestimiento exterior de cobre reciclado, que le confiere una apariencia escultórica inspirada en el origami. El uso del cobre no solo aporta una estética distintiva, sino que también ofrece durabilidad y requiere un mantenimiento mínimo.
La construcción de Copper Bottom se completó en un período de 13 meses, con un costo aproximado de 1,25 millones de libras esterlinas. Este proyecto refleja cómo el diseño arquitectónico innovador puede integrarse armoniosamente con prácticas sostenibles, ofreciendo una solución eficiente y estéticamente atractiva para la vida moderna.

James llevó la sostenibilidad a otro nivel con Copper Bottom y decidió describirla como "una central eléctrica habitable". Foto: Fisher Studios
Copper Bottom, la casa construida con cobre y placas solares
El arquitecto Adrian James diseñó y construyó una innovadora vivienda llamada Copper Bottom en Oxford, Inglaterra. Esta casa destaca por su revestimiento de cobre reciclado y su diseño inspirado en el origami. Además, está equipada con 37 paneles solares que generan hasta 16 kW de energía, permitiendo que la casa produzca más energía de la que consume.
La estructura de la vivienda se compone de paneles prefabricados de madera, lo que contribuye a una construcción sostenible y de bajo impacto ambiental. El revestimiento de cobre no solo aporta durabilidad y estética, sino que también actúa como protección solar, regulando la entrada de luz y calor en el interior.
El interior de la casa es espacioso y luminoso, con una galería de doble altura en el centro que sirve como hall de entrada, comedor y distribuidor. Grandes ventanales ofrecen vistas panorámicas de los alrededores, incluyendo las emblemáticas torres de Oxford. La combinación de diseño funcional y estética vanguardista hace de Copper Bottom un ejemplo de arquitectura sostenible.

Copper Bottom se completó en 13 meses, con un costo aproximado de 1,25 millones de libras esterlinas. Foto: Fisher Studios

PUEDES VER: Científicos descubren unos seres que soportaron condiciones extremas y comienzan a crear mundos bajo el mar
"Una central eléctrica habitable"
James llevó la sostenibilidad a otro nivel con Copper Bottom y decidió describirla como "una central eléctrica habitable". Con una disposición estratégica del tejado para maximizar la captación solar, la casa está equipada con un sistema fotovoltaico que genera más energía de la que consume, optimizando el aprovechamiento de los recursos naturales y reduciendo la dependencia de fuentes externas.
Más que una simple elección arquitectónica, Copper Bottom es una aplicación de los principios de Passivehaus, un enfoque que prioriza la eficiencia energética mediante el control de los flujos de aire y la reducción de la climatización artificial.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.