Asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna en lugar de la Tierra, según cálculos orbitales: "Estaríamos seguros"
El riesgo de colisión lunar ha sorprendido a los científicos, aunque se considera remoto comparado con la amenaza de impacto terrestre. Un posible choque liberaría energía superior a la bomba de Hiroshima.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024, ha generado preocupación debido a su potencial de impacto tanto en la Tierra como en la Luna. Inicialmente, se estimaba que la probabilidad de una colisión con la Tierra era de aproximadamente 1%, pero recientes cálculos han incrementado esta cifra al 2.3%, lo que eleva el riesgo de impacto en diciembre de 2032.
Según cálculos orbitales realizados por David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, existe un 0,3% de probabilidad de que el asteroide termine impactando la Luna, lo que plantea nuevas interrogantes sobre las posibles consecuencias para nuestro satélite natural.
Asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna
Los cálculos orbitales realizados por el ingeniero David Rankin, del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, revelaron que existe un 0,3 % de probabilidad de que el asteroide impacte la Luna en lugar de nuestro planeta. Este pequeño, pero significativo riesgo de colisión lunar, fue una sorpresa para los científicos, aunque sigue siendo una posibilidad remota en comparación con el impacto en la Tierra.
A pesar de las bajas probabilidades, la amenaza de un impacto directo con la Tierra sigue siendo preocupante. Si el asteroide llegara a colisionar con nuestro planeta, liberaría una energía equivalente a más de 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, lo que podría causar una devastación local significativa.
Según simulaciones de Tony Dunn, el corredor de riesgo para un impacto terrestre atraviesa grandes urbes como Bogotá, Lagos y Mumbai. La probabilidad de que el asteroide impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha aumentado al 2,2 %, lo que equivale a 1 entre 45.

PUEDES VER: Eclipse lunar total 2025: cuándo y cómo ver en los cielos el fenómeno de la “Luna de sangre”
"Estaríamos bastante seguros en la Tierra"
En el caso de que el asteroide 2024 YR4 impactara la Luna, los efectos serían espectaculares, aunque sin representar una amenaza para la Tierra. Según el científico Gareth Collins del Imperial College de Londres, el impacto formaría un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro en la superficie lunar. "Estaríamos bastante seguros en la Tierra", aseguró Collins.
Expertos del Observatorio Northolt Branch en Londres han afirmado que el impacto podría generar un destello tan brillante como la luna llena, visible a simple vista desde la Tierra.