Autos

¿Tienes tu vehículo? Conoce los límites de velocidad en carreteras del Perú, según Sutrán

La Sutran tiene la responsabilidad de supervisar el tránsito terrestre en el país, detectar infracciones, imponer sanciones y aplicar medidas preventivas para mejorar la seguridad vial. 

Buses deben respetar las velocidades de Tránsito: Foto: difusión
Buses deben respetar las velocidades de Tránsito: Foto: difusión

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) enfatiza la necesidad de que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos en las carreteras del Perú. Esta medida es crucial para salvaguardar la vida de pasajeros, peatones y otros usuarios de la vía.

El cumplimiento de las normas de tránsito no solo es una obligación legal, sino un acto de responsabilidad que puede prevenir accidentes y salvar vidas. La Sutran, a través de operativos permanentes, busca garantizar que todos los conductores actúen con prudencia y respeto hacia las normativas vigentes.

Los límites de velocidad son claros y están diseñados para adaptarse a las características de cada tipo de vehículo. Conocer y respetar estas regulaciones es fundamental para una convivencia segura en las vías.

Límites de velocidad según el Reglamento Nacional de Tránsito

De acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito, los límites máximos de velocidad en la red vial nacional son los siguientes:

  • Automóviles, camionetas y motocicletas: 100 km/h
  • Vehículos del servicio público de transporte de pasajeros: 90 km/h
  • Vehículos de carga y mercancías: 80 km/h
  • Vehículos de mercancías peligrosas: 70 km/h

Multas por exceder los límites de velocidad

El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones económicas significativas. Las multas por exceder los límites de velocidad oscilan entre 927 soles y 2,575 soles, sin opción a descuento por pronto pago. Esta penalización busca disuadir a los conductores de poner en riesgo su seguridad y la de los demás.

Fiscalización permanente con tecnología de punta

Para asegurar el cumplimiento de la normativa, los fiscalizadores de la Sutran llevan a cabo operativos permanentes a lo largo de la red vial nacional. Cuentan con equipos de medición de velocidad, como cinemómetros y otros dispositivos electrónicos, que permiten detectar infracciones con precisión. Esta tecnología avanzada es fundamental para mantener el orden y la seguridad en las carreteras.

Objetivo de la Sutran

La Sutran tiene la responsabilidad de supervisar el tránsito terrestre en el país, detectar infracciones, imponer sanciones y aplicar medidas preventivas para mejorar la seguridad vial. Además, se encarga de inscribir en el Registro Nacional de Sanciones las papeletas de infracción, así como cualquier otra medida correctiva que corresponda. El respeto a los límites de velocidad no solo evita sanciones económicas, sino que también salva vidas. Conducir con responsabilidad es un compromiso de todos.