¿Cómo realizar una consulta vehicular gratuita solo con la placa del vehículo? Aprende a hacerlo online vía Sunarp
Para quienes buscan comprar un vehículo de segunda mano en Perú, verificar el historial del auto es crucial. La Sunarp ofrece un servicio de consulta vehicular gratuito para obtener datos clave con solo ingresar la placa.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Para quienes desean comprar un vehículo de segunda mano en Perú, verificar su historial es una tarea indispensable. La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) ofrece un servicio de consulta vehicular gratuito que permite conocer datos clave del automóvil solo con la placa.
Este servicio, disponible en la plataforma Sunarp en línea, facilita la verificación de la legalidad del auto y previene posibles estafas. A continuación, te explicamos los pasos para hacer la consulta y la información que puedes obtener.
¿Cómo hacer una consulta vehicular en Sunarp con la placa?
Sunarp permite a los usuarios acceder a información de un vehículo de manera sencilla y gratuita. Para ello, sigue estos pasos:
- Ingresa a la web oficial de Sunarp (en este enlace)
- Ubica la sección "Iniciar Trámite".
- Introduce el número de placa del vehículo en el campo correspondiente.
- Completa el código captcha para verificar que no eres un robot.
- Presiona "Realizar búsqueda" y espera el resultado.
El sistema mostrará la información registrada en Sunarp sobre el vehículo consultado, permitiendo a los interesados corroborar la legalidad del mismo antes de una compra o trámite.
¿Qué datos se pueden obtener con la consulta vehicular de Sunarp?
La consulta vehicular de Sunarp permite acceder a datos fundamentales sobre el automóvil. Al ingresar la placa, los usuarios podrán conocer:
- Número de serie y VIN.
- Número de motor.
- Color, marca y modelo del vehículo.
- Nombre del titular registral.
- Estado del vehículo (activo o con restricción de circulación).
- Oficina registral donde está inscrito.
- Anotación de robo, si aplica.
¿Cómo conocer el historial completo de un vehículo en Perú?
Si deseas un informe más detallado sobre un auto, puedes recurrir a servicios como Autofact. Este reporte incluye:
- Historial de propietarios.
- Gravámenes o embargos.
- Multas y papeletas pendientes.
- Situación del SOAT y revisión técnica.
- Registros de robo y órdenes de captura.
Para obtenerlo, es necesario ingresar la placa del auto y proporcionar un correo electrónico. De esta forma, los compradores pueden asegurarse de que el vehículo no tenga antecedentes negativos antes de adquirirlo.
Recomendaciones de Sunarp para comprar un auto usado en Perú
Sunarp aconseja a los compradores de vehículos de segunda mano seguir estas recomendaciones para evitar fraudes:
- Verificar que el vendedor sea el titular registral o tenga un poder legal.
- Usar herramientas gratuitas como "Consulta Vehicular", "Síguelo Plus" y "Conoce Aquí".
- Solicitar el Certificado de Gravamen para conocer posibles restricciones del vehículo.
- Realizar la transacción en lugares seguros y evitar pagos en efectivo sin contrato.
Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe): ¿qué es y cuándo se necesita?
La Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) es el documento oficial que certifica las características de un automóvil en Perú. Su emisión es obligatoria en los siguientes casos:
- Compra de un auto nuevo.
- Reemplacamiento de vehículos con placa antigua (inscritos antes del 1 de enero de 2010).
- Modificaciones en color, motor o tipo de combustible.
- Cambio voluntario desde la tarjeta física.
- Pérdida o deterioro del documento original.