Agencias

Ministros de Ecuador conocen estrategia antipandillas en El Salvador


Los ministros del Interior y Defensa de Ecuador se reunieron este martes con funcionarios de seguridad de El Salvador para conocer la estrategia aplicada en la "guerra" contra las pandillas del presidente Nayib Bukele, informaron ambos gobiernos.

Desde marzo de 2022, el gobierno de Bukele mantiene una ofensiva contra las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, basada en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial y que ha sido duramente criticada por organismos de derechos humanos.

"Las autoridades ecuatorianas manifestaron su interés en conocer de primera mano la estrategia de seguridad" en El Salvador, señaló el gobierno de Bukele en un comunicado sobre la visita de los ministros ecuatorianos de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg.

Bajo el régimen de excepción de El Salvador han sido detenidos al menos 86.000 presuntos pandilleros y colaboradores, aunque unos 8.000 han sido liberados por ser inocentes.

Ambos funcionarios se reunieron inicialmente con el ministro salvadoreño de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, para conocer el plan territorial para combatir a las pandillas, indicó por su lado en X el Ministerio de Defensa de Ecuador.

Los enviados del recién reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también conversaron sobre "la articulación de las Fuerzas Armadas en operaciones de seguridad interna" con el ministro de Defensa de El Salvador, René Francis Merino, según el ministerio ecuatoriano.

El gobierno salvadoreño no detalló si los ministros de Ecuador visitaron el Cecot, una megacárcel para pandilleros.

La "guerra" contra las violentas pandillas lanzada hace tres años por Bukele permitió que los homicidios bajaran de 36 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 1,9 en 2024.

En Ecuador, en cambio, la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, con el récord histórico de 47 en 2023.

ob/hma/nn