Agencias

El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en negociación comercial con India


El vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó este martes que hay "progresos" en las negociaciones para un acuerdo comercial con India, tras reunirse en Nueva Delhi con el primer ministro indio, Narendra Modi, a quien calificó como un negociador "exigente".

Washington y Nueva Delhi negocian la primera parte de un acuerdo comercial que permita a India un alivio en los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 2 de abril, antes de que se cumpla el plazo de 90 días hasta su entrada en vigor.

"En nuestra reunión de ayer, el primer ministro Modi y yo logramos grandes progresos", afirmó Vance en un discurso en Jaipur, una de las etapas de viaje de cuatro días por India.

"El primer ministro Modi es un negociador duro, es muy exigente", destacó Vance. "Esa una de las razones por las cuales lo respetamos".

El vicepresidente estadounidense se reunió con Modi el lunes por la noche y declaró que los dos países pueden establecer una asociación que sea beneficiosa para ambas partes e instó a India a comprar más equipamiento militar estadounidense y a impulsar los vínculos energéticos.

El entorno de Modi comunicó que hubo "un avance significativo en las negociaciones" sobre la primera parte del acuerdo comercial.

El vicepresidente estadounidense declaró que los dos gobiernos "trabajan duro en un acuerdo comercial basado en prioridades comunes", como la creación de nuevos puestos de trabajo, la construcción de cadenas de suministro duraderas y la prosperidad de los trabajadores.

Vance defendió la política comercial de Trump, que abrió un frente con China, que implicó en la imposición mutua de altos aranceles. Esta escalada remeció los mercados financieros y atizó temores sobre la economía global.

"Los críticos han atacado a mi presidente (...) por iniciar una guerra comercial en un esfuerzo por recuperar los puestos de trabajo del pasado, pero nada más lejos de la realidad", argumentó Vance.

"Su objetivo es reequilibrar el comercio mundial para que Estados Unidos, con amigos como India, pueda construir un futuro que merezca la pena para todos", declaró.

Vance afirmó que si la India, el país más poblado del mundo, y Estados Unidos logran cooperar con éxito, vivirán un siglo XXI "próspero y pacífico".

Pero advirtió que si no lo logra, "el siglo XXI podría ser una época muy oscura para toda la humanidad".

Vance, que viajó acompañado por su familia, tiene previsto visitar el Taj Mahal en Agra el miércoles.

asv/pjm/rsc/an/mb