Colombiano Zúñiga comparte título de goleo en México con Paulinho y Djurdjevic

Con un destacado cierre de torneo, el colombiano José Raúl Zúñiga, del Tijuana, se consagró como máximo goleador del Clausura-2025 del fútbol mexicano,compartiendo el honor con el portugués Paulo Dias, "Paulinho", del Toluca, y el serbio-montenegrino Uros Djurdjevic, del Atlas.
El fin de semana se disputó la decimoséptima jornada. Paulinho llegó como líder artillero con 12 goles, seguido por "Djuka" Djurdjevic con 11 y la Pantera Zúñiga con 10.
Después de firmar un triplete en la fecha 15, Paulinho se fue en blanco en las dos últimas jornadas de la fase regular y aun así pudo revalidar el título de goleo que consiguió en el Apertura-2024 con 13 goles.
El sábado, aunque no anotó con el Toluca en el empate 2-2 como local ante el Cruz Azul en el estadio Nemesio Diez, Paulinho prácticamente firmó su segunda consagración consecutiva como definidor del Toluca, que honró su tradición como equipo hacedor de campeones de goleo.
El portugués, de 32 años, ganó el decimoquinto título de goleo individual de los Diablos Rojos; esta cosecha ha sido lograda por nueve delanteros.
Paulinho se convirtió en el cuarto jugador del Toluca con dos -o más- títulos de goleo junto con el paraguayo José Cardozo (4), el chileno Héctor Mancilla (2) y el uruguayo Iván Alonso (2).
El luso, que seguirá jugando en las finales, anotó en promedio un gol cada 101,42 minutos durante la fase regular.
- El primero del Atlas -
En contraste con el Toluca, que ha sido una fábrica de campeones de goleo, el Atlas tuvo a su primer monarca artillero de la historia, aun cuando fue uno de los equipos fundadores de la liga profesional mexicana en 1943.
El sábado, los Zorros del Atlas llegaron ya eliminados al clásico tapatío contra las Chivas del Guadalajara, que terminó 1-1 en el estadio Jalisco.
Las Chivas se pusieron en ventaja 1-0 al minuto 31 y con ese resultado clasificaban al play in (repechaje), pero cuatro minutos después, Djurdjevic definió el 1-1 definitivo con el que los Zorros eliminaron a su acérrimo rival y él se colocó como inminente campeón de goleo.
Al final del partido, Djurdjevic, de 31 años, comentó para la radio mexicana que el título de goleo "significa mucho, estoy muy feliz de verdad, pero en lo colectivo no tanto porque no clasificamos".
Djurdjevic cerró el torneo anotando un gol cada 122,25 minutos en promedio.
Nunca antes un jugador serbio o montenegrino se había consagrado campeón de goleo en el fútbol mexicano que, desde la instauración de la liga en 1922, ha tenido líderes artilleros de cuatro países europeos: Suiza, España, Francia y Portugal.
- El séptimo colombiano -
Cuando parecía que Paulinho y Djurdjevic compartirían el título de goleo, el domingo apareció el colombiano José Raúl Zúñiga para subirse a lo más alto de la tabla de artilleros junto con los dos europeos, al marcar dos goles en la victoria 4-0 del Tijuana sobre el Santos en el estadio Corona.
Fue en el segundo tiempo cuando la Pantera Zúñiga firmó su doblete con definiciones de zurda dentro del área, a los minutos 53 y 89.
A sus 30 años, y anotando cada 112 minutos en promedio, Zúñiga se convirtió en el segundo campeón de goleo en la historia del Tijuana, joven equipo de la primera división azteca a la que ascendió en 2011.
El primer campeón de goleo de los Xoloiztcuintles del Tijuana fue también colombiano: Dayro Moreno en el torneo Apertura-2016 con 11 goles.
Siete delanteros colombianos han sido campeones de goleo en México: Luis Gabriel Rey (Apertura-2003 con Atlante, 15 goles), Dorlan Pabón (Clausura-2015 con Monterrey, 10 goles), Dayro Moreno, Avilés Hurtado (Apertura-2017 con Monterrey, 11 goles), Harold Preciado (Apertura-2023 con Santos, 11 goles), Diber Cambindo (Clausura-2024 con Necaxa, 8 goles) y Zúñiga.
str/cl