¡Accede a unas 400 joyas literarias totalmente gratis y en versión PDF!,Marquiño Neyra / Revista Rumbos Tras el desalojo de los libreros del bulevar de Quilca, a manos del inteligentísimo Arzobispado de Lima, miles de estudiantes, universitarios, profesores y población en general aún buscan nichos para abastecerse de cultura, y no caer en los emporios comerciales donde un libro te cuesta más que el recibo de agua o luz. PUEDES VER: La Lima escrita jamás será olvidada El bulevar de Quilca es ahora un estacionamiento y los motivos por el que la Iglesia Católica los desalojó son aún un misterio, como los ahorros de Cipriani en el Banco del Vaticano. El mismo que podríamos descifrar si nos adentráramos en Las aventuras de Sherlock Holmes con la ayuda del Dr. Watson y su eterna cojera. Aprender las técnicas deductivas mediante la observación y desarmar telarañas con la destreza de un sabueso. Tal vez, solventar nuestras dudas existencialistas o religiosas, y formularnos más preguntas sobre la vida, propia de la literatura filosófica. La misma de la que nos provee Jorge Luis Borges en El Aleph. Bajar a nuestro sótano y tener frente a nuestros ojos un enfrentamiento entre el hombre y el infinito, un agujero donde vemos a personas en todos los lugares con las vestimentas de todos los tiempos con diferentes dejos y todas las razas: el espacio que contiene todos los puntos del universo. Bajo el mismo tinte existencialista, pero con columnas tanto políticas como amorosas en el sinsentido más doloroso de la conciencia que llega hasta a los crímenes, tenemos El túnel de Ernesto Sábato que, si tan solo hubiese tenido una infancia más estructurada y con mayores respuestas en cuanto a la naturaleza humana, tal vez pudo haberse salvado de ese desenlace. Como antídoto, nos podríamos sumergir en las interrogativas de la niñez y profundizar en las observaciones sobre la vida a mano de El Principito, ya que aún preservamos lo genuino de la infancia y la creatividad de ver esa serpiente que engulle al elefante, en vez de un sombrero como los hombres aburridos. Estas joyas literarias y muchas más podrían ser parte de tus lecturas para perfeccionar tu acervo cultural. Entre toda esta colección podrás encontrar en versión PDF la poesía completa de César Vallejo, más de 70 libros sobre Borges, una veintena de libros sobre Gabriel García Márquez, así como lo más representativo de nuestro indigenismo con El zorro de arriba y el zorro de debajo de José María Arguedas o Duelo de caballeros de Ciro Alegría. Solo queda escoger el próximo libro que se han de comer nuestros ojos. El dato Puedes acceder a “362 libros gratis en PDF de escritores sudamericanos” o a “20 libros PDF para comenzar el año 2017” del portal Oyejuanjo.com y empezar su próximo viaje.