Tendencias

Peruana compró ropa y artículos de aseo en Bolivia y compara precios: "3 pares de medias a S/1"

Joven decidió comparar los precios de varios productos en Bolivia con los de Perú. Clip generó varias reacciones.

Joven peruana comparó precios y contó su experiencia en redes. Foto: composición LR/@vidasecretadelili/ TikTok
Joven peruana comparó precios y contó su experiencia en redes. Foto: composición LR/@vidasecretadelili/ TikTok

Una joven peruana decidió emprender un viaje a Bolivia con el objetivo de explorar el famoso salar de Uyuni y conocer más sobre la cultura y los paisajes del país altiplánico. Aprovechando su estadía, decidió realizar algunas compras para comprobar si los precios de productos comunes, como ropa y artículos de aseo, realmente eran más baratos que en su país de origen.

Durante su recorrido, se sorprendió al descubrir que varios de estos productos tenían precios considerablemente más bajos en Bolivia, lo que la motivó a compartir su experiencia con sus seguidores en redes sociales.

Clip tiene varias reacciones en redes. Foto: captura de TikTok/ @vidasecretadelili

Clip tiene varias reacciones en redes. Foto: captura de TikTok/ @vidasecretadelili

Peruana compara precios de productos en Bolivia con los de Perú

En un clip viral que rápidamente se hizo popular en TikTok, la joven peruana mostró los productos que compró en Bolivia, destacando las notables diferencias de precios. En su video, compartió detalles sobre el tipo de cambio que encontró en su viaje: en la frontera Yunguyo-Copacabana, le permitió cambiar S/1 por 3,10 bolivianos, mientras que en La Paz el tipo de cambio fue un poco más bajo, S/1 por 3,05 bolivianos.

La joven detalló en su video las compras que realizó en tiendas de La Paz. Entre los productos de aseo que adquirió, mencionó 12 desodorantes para hombre a un precio de 66 bolivianos (S/21), destacando que en Perú estos mismos desodorantes costaban mucho más. "También me compré desodorantes para mujer. En Lima está a 10 soles y aquí me costó a S/6", comentó.

Además, mencionó que una pasta dental le costó 31,60 bolivianos (S/10,4), mientras que un paquete de pañitos húmedos de 20 unidades le salió a 2,5 bolivianos (S/0,80). Estos precios bajos sorprendieron a la joven, quien expresó su satisfacción por el ahorro obtenido.

En cuanto a ropa, la joven peruana también compartió sus compras en Bolivia. Consiguió 3 pares de medias por solo 3 bolivianos (S/1), una polera a 120 bolivianos (S/39,40) y una casaca a 150 bolivianos (S/49,20).

Al final de su video, la joven recomendó a sus seguidores considerar Bolivia como un destino atractivo no solo por su belleza natural, sino también por los precios accesibles en productos de consumo diario. "Bolivia me parece un buen destino, el tipo de cambio nos favorece a los peruanos, tiene muchos lugares turísticos, pueden realizar compras y comer rico", indicó en sus redes sociales.

¿Cuáles fueron las reacciones en redes?

El video de la joven generó una gran interacción en TikTok, donde los usuarios reaccionaron con entusiasmo y curiosidad. Algunos comentaron sorprendidos por los bajos precios en Bolivia, como "Bolivia es superbarato, yo me quería llevar todo, pero solo estaba de pasada", mientras que otros se mostraron más reservados, como el usuario que dijo: "Lo único bueno para mí son las medias". También hubo comentarios que compararon los precios con los de Perú, como el que expresó: "Pensé que en Perú era más barato".

¿Cuál es la moneda oficial de Bolivia?

La moneda oficial de Bolivia es el boliviano (BOB). Esta moneda fue introducida en 1987, reemplazando al peso boliviano, y se divide en 100 centavos. El boliviano es emitido y regulado por el Banco Central de Bolivia y es utilizado en todo el territorio del país como medio de intercambio legal.