¿Quién es el profesor más difícil de la UNI? Un alumno explica por qué 'Jala a salones enteros'
Un alumno de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) relató que el profesor más exigente de su carrera se convirtió, finalmente, en uno de sus favoritos.
- Candidato al Congreso sorprende en redes al promocionarse al estilo Dragon Ball y usuarios reaccionan: “Le faltó la nube voladora”
- La UNMSM se transforma al estilo Studio Ghibli gracias a la Inteligencia Artificial: resultado viral conquista las redes

La rigurosidad de los docentes en las universidades nacionales ha generado fuertes debates sobre los estándares y la justicia en las evaluaciones. Mientras un grupo de alumnos se muestra preocupado, otros apoyan la exigencia como una herramienta para alcanzar la excelencia.
Un alumno de la UNI, de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, vivió uno de sus mayores desafíos universitarios con el "profesor más exigente" de su carrera, quien se matriculó en su curso hace unos años, según relata en su canal de YouTube: "jala a salones enteros".
¿Por qué se matriculó con ese profesor?
A pesar de no haberse matriculado con ese docente, el estudiante relata que el profesor llegó como reemplazo del docente con el que se había inscrito inicialmente. "No era un cambio cualquiera: pasamos de tener un profesor cuyo porcentaje de aprobados era de casi el 95 % a uno con el historial de mandar a 'susti' a salones enteros. Ese es el profesor Espinoza", menciona.

En 2024, 5.839 postulantes compitieron por ingresar a las 30 carreras de la UNI. Foto: Andina
El estudiante agrega que se levantaba todos los días a las 5 de la mañana para estudiar, ya que el trabajo le consumía tiempo. Creyó que iba a buen ritmo hasta que recibió la nota de su primera evaluación. "Todo el mundo jaló. Nadie ha aprobado. Cometieron errores garrafales en todo", se le escucha decir al docente en un video grabado por el alumno.
El profesor agregó que, probablemente, después de esa práctica se despediría de algunos alumnos, en referencia a que se retirarían del curso. "Así va a ser el ritmo, así es el nivel. Ustedes tienen que tomar una decisión: si se quedan o se van", señaló.
¿Qué decisión tomó el alumno?
A pesar de la rigurosidad del profesor al calificar, el alumno no se rindió y decidió continuar en el curso. Muchos de sus compañeros se retiraron, pero él aplicó estrategias de estudio que le permitieron obtener mejores calificaciones. "Después de todo, no se puede obtener nada bueno en esta vida sin sacrificio", expresó.
¿Qué técnicas de estudio utilizó?
Cuenta que utilizó técnicas de estudio como tomodoro, mapas mentales, grabaciones de video enseñando lo que había aprendido. "Descubrí que no era cuestión de talento, sino de estrategia", dice.

El actual rector de la UNI es el Dr Alfonso López Chau. Foto: Andina
Añade que iba contrastando los conocimientos que tenía con docentes que le habían enseñado anteriormente, a quienes esperaba al finalizar sus clases. A lo largo del curso, reconoció que había momentos frustrantes, ya que las notas no crecían mucho. Existió una mejora, pero no fue suficiente para librarse del famoso 'susti'.
¿Cómo se preparó para el 'susti'?
Contó que, la semana previa al examen, estudió todo el tiempo que le fue posible. "En el camino a la facultad, me ponía a estudiar. Luego comía y estudiaba diez minutos", expresó.
Después de finalizar el examen, el profesor revisó las pruebas y el estudiante comprobó que había aprobado con la nota mínima: 11. "Estaba tan feliz que salí con otros amigos a celebrar y fuimos a comer". El alumno, además, comentó que para él fue una satisfacción enorme aprobar un curso en el que el profesor lo había exigido a lo largo del ciclo.
¿Qué es el 'susti'?
El susti es un examen sustitutorio que se realiza en algunas universidades para reemplazar una nota baja o una evaluación no rendida. Está dirigido a los estudiantes que no pudieron rendir una evaluación parcial o final, así como a quienes desean reemplazar su nota más baja.
¿Qué carreras ofrece la UNI?
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece carreras en las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Artes, Ingeniería, Ciencias, y más.
- Arquitectura, Urbanismo y Artes
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales
- Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
- Ingeniería Química y Textil
- Ingeniería Eléctrica y Electrónica
- Ingeniería Industrial y de Sistemas
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica
Mientras tanto, en las maestrías, ofrece las siguientes:
- Maestría en Ciencias en Matemática Aplicada
- Maestría en Ciencia de la Computación
- Maestría en Ciencias en Energías Renovables y Eficiencia Energética
- Maestría en Ingeniería Eléctrica y Electrónica
- Maestría en Ingeniería Mecánica
- Maestría en Ingeniería Naval
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gestión de Riesgo de Desastres
- Maestría en Planificación y Gestión de la Vivienda
¿Cómo postulo a la UNI?
Para postular a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) debes conocer las fechas del examen de admisión y los siguientes requisitos:
- Ingresar a la página admision.uni.edu.pe
- Registrarte con tu DNI y una contraseña
- Completar la información solicitada
- Subir los documentos requeridos
- Realizar los pagos correspondientes
- Confirmar tu correo electrónico
- Obtener la ficha de inscripción
Si eres estudiante de quinto de secundaria con buen rendimiento académico y recursos limitados, puedes postular sin costo a la modalidad de Ingreso Escolar Nacional (IEN).