Estadounidense que estudió en la UNI compara nivel académico con universidad de EE. UU. :"Sabía que era difícil"
El joven estadounidense de la Universidad de Pensilvania compartió su experiencia al cursar un ciclo académico en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y no dudó en comparar el nivel académico entre ambas casas de estudio.
- ¿Por qué el pollo a la brasa cuesta tan poco en supermercados? Emprendedor avícola lo revela
- ¡Nueva moda! Peruano pidió solo transferencias de Yape por su cumpleaños y el resultado es viral

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) recibe cada año a cierta cantidad de alumnos extranjeros interesados en su exigente formación académica. Uno de ellos fue un joven estadounidense de la Universidad de Pensilvania, quien cursó un ciclo académico en esta prestigiosa institución del Perú. Ahora, en el canal de YouTube de Serlox UNI, el estudiante estadounidense contó como fue su experiencia al estudiar en la casa madre de las carreras de ingeniería y comparó el nivel educativo entre la universidad peruana con la de los Estados Unidos.
Joven de Estados Unidos comparó nivel académico entre la UNI y la Universidad de Pensilvania
Según explicó el joven estadounidense, antes de hacer su intercambio a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ya sabía que se trataba de una institución altamente selectiva y que contaba con uno de los procesos de admisión más difíciles. "Sabía que era universidad muy selectiva. Sabía que aquí en Perú era muy difícil entrar y había visto videos de gente que se preparaba para ingresar aquí", indicó.

PUEDES VER: ¿Cuánto cuesta alquilar un cuarto frente a la UNI? Alumno lo revela y sorprende: "¿Es de lujo?"

El joven de EE.UU. comparó el nivel académico entre universidad de Estados Unidos y Perú. Foto: captura YouTube/Serlox UNI
Sin embargo, tras sus primeros días de clase, notó que en la UNI los estudiantes tienen una base teórica más sólida y compleja en comparación con la Universidad de Pensilvania, donde actualmente cursa su tercer año de Ingeniería Nuclear. Según su experiencia, esta formación les permite a los alumnos abordar múltiples temas relacionados con los cursos de su carrera desde etapas tempranas, algo que no es tan común en su universidad en Estados Unidos, donde el enfoque suele ser más específico y puntual.
"(En EE. UU.) no se ve tanto la teoría como aquí. En la UNI, me cuentan que han visto métodos avanzados (en los cursos) y el resto es ya aplicación. Nosotros solo lo vemos hasta cierto punto, pero aquí es más técnico (...) Nuestras clases son específicamente para un curso. Aquí algunos cursos son generales. Siento que es una diferencia, porque aquí es más técnico y allá es más relajado" sentenció el joven alumno.
¿Qué carreras ofrece UNI?
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece una amplia variedad de carreras enfocadas en ingeniería, arquitectura y ciencias, y distribuidas en sus 11 facultades. Algunas de ellas son:
- Arquitectura
- Física
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Ciencias Sociales
- Ingeniería Geología
¿Cuál es la universidad más difícil de ingresar en el Perú?
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) son consideradas algunas de las universidades más difíciles de ingresar en Perú.
¿Cuánto cuesta postular a la UNI?
El precio del examen de admisión regular depende del tipo de institución educativa en la que hayas realizado tus estudios previos. Si provienes de una institución educativa pública, el costo es de S/ 410, mientras que para quienes estudiaron en una institución privada, asciende a S/ 780. Además, el prospecto de admisión tiene un valor fijo de S/ 90 para todas las modalidades.
¿Cuál es el puntaje mínimo para ingresar a la UNI?
El puntaje que se necesita para ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería está entre 1200 y 1400 puntos, dependiendo de la carrera elegida.