Tendencias

Chilena se sorprende al ver cómo se venden los pollos en los mercados de Lima: "A mí me da un poco de pena"

La youtuber chilena Arquitecta Fran generó revuelo en redes sociales al compartir su reacción al ver cómo se venden los pollos en los mercados de Lima.

Chilena se sorprende con la forma de exhibir a los pollos en los mercados de Lima: "A mí me da un poco de pena". Foto: composición LR/CapturaArquitectaFran.
Chilena se sorprende con la forma de exhibir a los pollos en los mercados de Lima: "A mí me da un poco de pena". Foto: composición LR/CapturaArquitectaFran.

Los mercados de Lima representan la esencia de la gastronomía del Perú, donde la frescura de los productos es un pilar fundamental. Una de las tradiciones más arraigadas es la exhibición de pollos enteros, abiertos y sin empaques, una práctica que se ha mantenido por décadas. Mientras que para los peruanos es algo cotidiano, para algunos extranjeros puede resultar llamativo e incluso inesperado.

La influencer chilena Arquitecta Fran visitó un mercado tradicional en la capital peruana y compartió en sus redes sociales su asombro al ver la exhibición de pollos.   

Chilena reacciona a la venta de pollos en los mercados de Lima

Durante su recorrido por un mercado limeño, la ciudadana chilena quedó impactada al ver la forma en que se comercializan los pollos. "Mira cómo venden el pollo aquí, ¡wow, abierto! Nunca lo había visto. Qué pena, a mí me da un poco de pena, pero así es", expresó en un video para su canal de Youtube Arquitecta Fran, mientras mostraba los puestos de venta.

Mientras en Chile, el pollo suele venderse empaquetado o congelado en supermercados, en los mercados peruanos se comercializa en estado fresco, exhibiendo el producto para que los compradores evalúen la calidad.

¿Qué productos se pueden encontrar en los mercados de Lima?

Los mercados de Lima se destacan por la variedad y frescura de sus productos. Aparte de la venta de pollos al aire libre, estos lugares brindan una extensa oferta de carnes, pescados, mariscos, frutas, verduras y productos secos.

Lugares como el Mercado Central, el Mercado de Surquillo y el Gran Mercado Mayorista de Lima se destacan por la autenticidad de su oferta. En estos establecimientos, los clientes pueden encontrar desde carnes frescas hasta hierbas aromáticas utilizadas en la gastronomía peruana. Además, en varios de estos establecimientos se venden platos preparados como ceviches, tamales y jugos naturales en grandes porciones, una característica que sorprendió gratamente a la youtuber chilena.

Uno de los aspectos que más llama la atención a los extranjeros es la relación cercana entre vendedores y compradores. Los comerciantes suelen ofrecer recomendaciones sobre cómo preparar ciertos alimentos y permiten a los clientes inspeccionar cada producto antes de adquirirlo. Este nivel de interacción refuerza la confianza y es parte fundamental de la cultura de compra en el Perú.

 En los mercados de Lima se pueden encontrar una gran variedad de productos. Foto: El Peruano.<br><br>

En los mercados de Lima se pueden encontrar una gran variedad de productos. Foto: El Peruano.

¿Quién es la arquitecta Fran, la chilena que crea contenido sobre Perú?

La arquitecta Fran, una influencer chilena en auge en redes sociales, ha conquistado a su audiencia con videos sobre Perú. Su contenido se destaca en temas de arquitectura, turismo y gastronomía, explorando las diferencias culturales entre su país de origen y el territorio peruano.

Inicialmente, su canal mostraba aspectos de Chile, pero pronto notó que los videos relacionados con Perú generaban una mayor interacción. Con el tiempo, su audiencia creció significativamente, y actualmente, el 85% de sus seguidores provienen del Perú. “La gente que me apoya es de Perú, muchos peruanos que viven en el extranjero ven mis videos para mantenerse conectados con su país”, señaló en uno de sus videos.

La arquitecta Fran ha hablado en su canal de Youtube temas de coyuntura local, como el último reciente incidente en el Real Plaza de Trujillo. Foto:&nbsp;composición LR/YouTube/Arquitecta Fran.

La arquitecta Fran ha hablado en su canal de Youtube temas de coyuntura local, como el último reciente incidente en el Real Plaza de Trujillo. Foto: composición LR/YouTube/Arquitecta Fran.

¿Por qué su contenido es interesante para los peruanos?

El respaldo que Fran recibe de la comunidad peruana se debe a varios factores. Su contenido aporta información valiosa, fusiona su conocimiento en arquitectura con su experiencia como extranjera en Perú. Su enfoque objetivo y respetuoso ha captado la atención de miles de usuarios, quienes elogian su talento y profesionalismo en los comentarios de sus publicaciones.

¿Cuántos chilenos residen en Perú?

Según el último informe de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en Perú viven alrededor de 11.313 ciudadanos chilenos, que representan el 0.8% de la población extranjera que reside en el país, junto con argentinos y brasileños.