Tendencias

Genio de 17 años sacó puntaje casi perfecto en el examen de admisión de la UNI y obtuvó primer puesto en Ingeniería Civil: ¿qué método usó?

Cristopher Ríos, de 17 años, logró una puntuación de 18,03 sobre 20 en el examen de admisión IEN e ingresó a la carrera de Ingeniería Civil en la UNI.

Joven de 17 años sorprendió a propios y extraños sobre su método de ingreso a la UNI. Foto: composición LR/UNI
Joven de 17 años sorprendió a propios y extraños sobre su método de ingreso a la UNI. Foto: composición LR/UNI

Con un puntaje casi perfecto, Cristopher Ríos, de 17 años, se convirtió en el primer ingresante a la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) bajo la modalidad de Ingreso Escolar Nacional (IEN). Su método de estudio ha sido clave para alcanzar este logro, destacándose entre más de 4.000 aspirantes.

El examen de admisión, realizado en diciembre de 2023, evaluó a los postulantes en diversas áreas académicas. Cristopher logró una puntuación de 18,03 sobre 20, lo que no solo le aseguró un lugar en una de las carreras más competitivas del país, sino que también lo estableció como un referente de excelencia académica.

¿Qué método de estudio utilizó Cristopher Ríos?

Para prepararse, Cristopher empleó libros de exámenes ordinarios de la editorial Delta y resolvió un examen al día durante tres meses. Este enfoque intensivo estuvo acompañado de una preparación en línea, en la que la disciplina y la administración del tiempo jugaron un papel crucial. “Al hacer exámenes ordinarios, encontraba preguntas que no podía responder. Lo que hacía era apuntar la fórmula o el problema en un cuaderno para practicarlo nuevamente en el futuro”, comentó durante una entrevista.

¿Cómo es el examen de admisión IEN?

El examen de admisión IEN está dirigido para estudiantes que cursan el último año de secundaria en instituciones educativas de todo el país. Este riguroso proceso representa una oportunidad para acceder a una educación de alto nivel en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), reconocida por su excelencia académica en diversas ramas de la ingeniería y su compromiso con la formación de profesionales destacados.

¿Cuánto cuesta postular a la UNI?

El costo del examen de admisión varía según la procedencia del postulante. Para estudiantes de colegios estatales, el costo es de S/410, mientras que para aquellos de colegios privados, asciende a S/780. La UNI ofrece una amplia gama de carreras, incluyendo Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas, entre otras.

¿Qué facultades tiene la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) está conformada por 11 facultades, cada una enfocada en áreas específicas del conocimiento. Esta estructura académica asegura una formación completa y altamente especializada, y brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los retos profesionales.

Con su impresionante desempeño, Cristopher Ríos no solo ha demostrado que la dedicación y el esfuerzo rinden frutos, sino que también se ha convertido en un ejemplo a seguir para futuros aspirantes a la UNI.

La UNI y su prestigio académico a nivel nacional

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una de las instituciones educativas más destacadas del Perú. Reconocida por su excelencia académica, esta casa de estudios ofrece más de 20 carreras en disciplinas como ingeniería, ciencias y arquitectura. Entre los programas más destacados figuran ingeniería electrónica, ingeniería eléctrica, ingeniería sanitaria, ingeniería industrial y arquitectura, además de especialidades en química y física. Su excelencia académica de alto nivel le ha brindado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, lo que la posiciona como un referente destacado en la educación superior del país.

 La UNI es una de las mejores universidades nacionales del Perú. Foto: El Peruano

La UNI es una de las mejores universidades nacionales del Perú. Foto: El Peruano

¿Cuántas veces al año se realiza el examen de admisión en la UNI?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realiza su proceso de admisión en dos oportunidades al año, habitualmente durante los meses de febrero y noviembre. No obstante, para conocer las fechas exactas y obtener información actualizada sobre el procedimiento, se recomienda visitar el sitio web oficial de la UNI o consultar sus canales de comunicación oficiales.

¿Cuál es el puntaje mínimo para ingresar a la UNI?

Para ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el puntaje mínimo requerido varía según la carrera elegida. A continuación, se detallan algunos ejemplos de puntajes mínimos para diversas especialidades:

CarreraPuntaje Mínimo
Ingeniería Mecatrónica1451.48
Ingeniería Civil1410.16
Ingeniería Industrial1360.72
Ingeniería de Sistemas1359.56
Ingeniería Geológica1343.00
Ingeniería Mecánica1349.76
Ingeniería Electrónica1292.36
Ingeniería Eléctrica1260.16
Ingeniería Ambiental1248.64
Ingeniería Mecánica-Eléctrica1223.68
Ingeniería de Telecomunicaciones1193.60
Ingeniería Física1160.80
Arquitectura1154.88
Ingeniería Económica1138.00
Ciencias de la Computación1130.80
Ingeniería Química1122.32
Ingeniería de Petróleo y Gas Natural1086.12
Ingeniería Metalúrgica1085.52
Ingeniería Estadística1021.44
Ingeniería Petroquímica1015.32

Estos puntajes corresponden a procesos de admisión anteriores y pueden variar en cada convocatoria. Para obtener información actualizada sobre los puntajes mínimos y otros detalles del proceso de admisión, se recomienda visitar la página oficial de la Dirección de Admisión de la UNI.