¿Google TV o Android TV? Conoce en qué diferencian antes de comprar un nuevo Smart TV
Android TV y Google TV son sistemas operativos muy parecidos; sin embargo, poseen varias diferencias que deberías conocer, antes de comprar un Smart TV. ¿Cómo cuáles?

Cuando Google lanzó Google TV, miles de personas se asombraron, ya que existía Android TV, un software similar que estaba presente en muchos Smart TV. Aunque la mayoría piensa que estos sistemas operativos son exactamente iguales, ya que comparten características en común, lo cierto es que tienen algunas diferencias que deberías conocer. ¿Cómo cuáles? Aquí te las diremos.

PUEDES VER: WhatsApp: ¿cómo averiguar si un amigo te tiene agregado o borró tu número de su smartphone?
¿En qué se parecen Google TV y Android TV?
Lanzado en 2014, Android TV es un sistema operativo que, hasta el día de hoy, puedes encontrarlo en muchos televisores de marcas famosas como Sony, TCL, etc. Google TV, por su parte, fue presentado en 2020 y vendría a ser una "versión mejorada" de Android TV que se enfoca en el contenido y busca ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.
Según detalla Xataka, Google TV es Android TV, pero con una "capa de pintura" de Google. En la industria de los celulares, por ejemplo, los fabricantes suelen diseñar su propia capa de personalización basándose en Android. Tenemos a OneUI de Samsung, MIUI de Xiaomi, EMUI de Huawei, ColorOS de Oppo, Magic OS de Honor, etc.
Si revisas los ajustes de cualquier dispositivo con Google TV, notarás que en el apartado "Sistema operativo", saldrá la versión de Android TV que utiliza el televisor. Al ser básicamente el mismo software, utiliza la misma tienda de aplicaciones. Las únicas diferencias las encontramos a nivel estético y en algunas funciones adicionales. Te explicamos.

PUEDES VER: Este fue el primer celular con reproductor de MP3 del mundo: podía almacenar hasta 10 canciones
¿En qué se diferencia Google TV y Android TV?
De acuerdo a la publicación, la pantalla de inicio de Android TV está centrada en las aplicaciones: muestra una columna con todas tus apps y contenido de cada una de ellas. Sin embargo, la interfaz de los televisores con Google TV está enfoca en el contenido y las recomendaciones (basadas en hábitos de visualización), sin importar en qué plataforma de streaming se encuentre.
Otro cambio visible está relacionado al aspecto de los menús, ya que el sistema operativo más reciente posee un diseño más actualizado: se puede ver a tamaño completo y dos columnas, en lugar de una "vista superpuesta y una columna" de Android TV. Vale resaltar que Google TV permite manejar varias cuentas de Google, así cada persona tendrá una personalización diferente.
Si tienes niños en casa y deseas protegerlo de contenido no apto para menores, debes saber que los televisores con Google TV cuentan con la aplicación de control parental Family Link que te permite bloquear ciertas aplicaciones. Asimismo, los padres pueden establecer un límite de uso diario, monitorear el Smart TV desde el celular y programar avisos para cuando sea muy tarde.
El asistente virtual de Google TV también es mejor que el de Android TV, ya que no se limita a escuchar las peticiones, muestra una pantalla con sugerencias. Finalmente, destacar que Google TV tiene una app oficial para celulares que sirve para buscar contenido, añadir una película o serie para ver más tarde, entre otras funciones, sin tener que estar frente a tu Smart TV.