Tecnología

¿Llevaste tu laptop a la playa? Aprende a limpiarla correctamente y evitar fallos por arena y humedad

Muchas personas trabajan desde lugares relajantes, como la playa, pero la arena y la humedad pueden dañar seriamente tu equipo. ¿Cómo limpiarlo y evitar daños graves?

Una limpieza correcta evita daños graves en tu laptop. Foto: ChatGPT/La República
Una limpieza correcta evita daños graves en tu laptop. Foto: ChatGPT/La República

Durante la temporada de verano, muchas personas prefieren hacer trabajo remoto, ya que es una excelente alternativa para evitar desplazarse diariamente hasta su oficina. Aunque algunos cumplen sus labores desde la comodidad de su hogar, otros prefieren aprovechar esta época del año para llevar sus actividades a un entorno más relajante, como la playa.

Trabajar desde la playa es una experiencia tranquilizante; sin embargo, no siempre es recomendable, ya que no es el entorno adecuado para una computadora portátil. En este lugar, las laptops quedan expuestas a condiciones extremas, como la humedad, las altas temperaturas y la arena, factores que pueden comprometer su funcionamiento y vida útil.

¿Cómo limpiar adecuadamente tu laptop?

Si tomaste la decisión de llevar tu laptop a la playa, es fundamental hacerle una limpieza adecuada. En este contexto, la empresa Asus, brindó varias recomendaciones detalladas para limpiarla de forma efectiva. Gracias a estos consejos, reducirás los riesgos asociados a la exposición a la arena, humedad y otros factores, además de prolongar la vida útil del equipo.

1. Apaga y desconecta la laptop

Antes de iniciar el proceso de limpieza, es importante verificar que la laptop esté completamente apagada y desconectada de cualquier fuente de energía. Esta precaución es fundamental para evitar riesgos eléctricos, como posibles cortocircuitos. Además, garantiza nuestra seguridad, así como la del dispositivo y sus componentes internos.

2. Elimina la arena y el polvo

Con la pantalla completamente cerrada, sacude con cuidado la laptop para desprender granos de arena que puedan haberse acumulado en la superficie. Para una limpieza más profunda, usa aire comprimido o una brocha de cerdas suaves. No olvides limpiar las ranuras de ventilación, el teclado y los puertos, sin ejercer mucha presión para evitar rayones.

Por ningún motivo recurras al uso de aspiradoras o secadores de pelo, ya que en lugar de extraer la arena de la playa, podrían empujarla aún más al interior del dispositivo.

3. Limpia la carcasa y el teclado

Limpia la carcasa con un paño de microfibra ligeramente humedecido en una solución de agua destilada y alcohol isopropílico. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo de salinidad acumulado en la superficie. Para una mejor limpieza del teclado, inclina el equipo y utiliza nuevamente aire comprimido para desprender cualquier partícula atrapada entre las teclas. Si quedan restos, emplea un hisopo seco para retirarlos.

4. Cuida la pantalla

Finalmente, elimina cualquier rastro de polvo de la pantalla utilizando un paño seco de microfibra, pero no ejerzas demasiada presión, ya que podrías dañarla. En caso de que haya manchas difíciles de quitar, humedece ligeramente el paño y frota la pantalla con movimientos suaves y uniformes. Jamás apliques líquidos directamente sobre la pantalla, ya que eso afecta su funcionamiento.