Olvídate de descargar videos de YouTube: Google empieza a bloquear apps que permiten bajar contenido gratis
Google está incluyendo una "protección anticopia" en muchos videos. Esto impedirá que aplicaciones y páginas web puedan descargarlos gratis y sin autorización. ¿Existe alguna solución?
- ChatGPT se niega a generar tu foto al estilo Studio Ghibli: prueba este prompt y la IA obedecerá
- ¿Buscas un celular potente? Estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes en la actualidad

A comienzos del 2024, Google inició una "guerra" contra los bloqueadores de publicidad (adblockers) que impiden que veamos los anuncios que YouTube muestra antes y durante la reproducción de los videos. Según el gigante de internet, estas aplicaciones afectan negativamente sus ingresos, así como los de miles de creadores de contenido en todo el mundo.
Aunque muchos pensaban que Google se terminaría rindiendo, ya que cuando bloquea un adblocker surge una actualización que lo soluciona, lo cierto es que la 'guerra' continúa. Es más, la compañía estadounidense estaría por iniciar una nueva batalla, esta vez en contra de los sitios web y aplicaciones que sirven para descargar videos de YouTube de forma gratuita.

PUEDES VER: ¿Qué pasó con Freedom 251, el smartphone más barato del mundo?: costaba 4 dólares y era una estafa
Google bloquea apps que sirven para descargar videos de YouTube de manera gratuita
Actualmente, la descarga de videos es una práctica permitida únicamente a los que pagan YouTube Premium. En teoría, solo ellos pueden descargar el contenido en sus teléfonos celulares, tabletas o computadoras para verlo sin conexión a internet. Esto significa que todas las páginas web y aplicaciones que descargan contenido de YouTube lo hacen sin autorización.
Los desarrolladores de yt-dlp, una aplicación que permite descargar videos de YouTube, confirmaron que Google está implementando una "protección anticopia" en los videos accesibles a través de la interfaz de YouTube TV. Esta situación representa un gran inconveniente, dado que todas las apps y plataformas que posibilitan la descarga de contenido se basan en YouTube TV para llevar a cabo su función.
De acuerdo con los especialistas, yt-dlp (y otras herramientas similares) se hacen pasar por un cliente de YouTube TV (servicio adaptado para pantallas grandes) para descargar los videos gratuitamente. No obstante, Google ha introducido una protección anticopia (DRM) que provoca un error al intentar bajar cualquier contenido.
Por el momento, solo un reducido grupo de usuarios está experimentando este problema, así que lo más probable es que Google todavía se encuentre probando esta nueva tecnología. Sin embargo, es muy probable que se termine por implementar en todo el mundo, con el objetivo de proteger el contenido con copyright que se comparte en esta plataforma.

PUEDES VER: Esta es la función desconocida del 'modo avión': puede servirte aunque no estés dentro de uno
¿Cómo descargar videos de YouTube de forma legal?
Como mencionamos, la única manera oficial de descargar un video de YouTube es siendo usuario de YouTube Premium. En la actualidad, esta suscripción cuesta US$13.99 mensuales y no solo brinda la posibilidad de bajar contenido para verlo de manera offline, también oculta todos los anuncios y ofrece acceso al catálogo de YouTube Music sin publicidad.
Recientemente, Google ha lanzado YouTube Premium Lite, una nueva suscripción más económica que, por el momento, solo está disponible en Estados Unidos. A diferencia del plan tradicional, este solo permitirá ocultar la publicidad de los videos (no todos los anuncios, la mayoría). Asimismo, no admite la descarga de contenido, ni otros beneficios, como YouTube Music.

PUEDES VER: El peor enemigo de tu smartphone: esto sucede si acercas tu teléfono a un imán muy potente
¿Cuánto cuesta YouTube Premium en Perú?
Si vives en Perú, también puedes acceder a YouTube Premium, pero no tendrás que pagar US$13.99 mensuales, si no una tarifa adaptada a nuestro país. De igual manera, recordar que existe un plan familiar, del que pueden beneficiarse hasta 5 personas. Finalmente, resaltar que la plataforma ofrece un mes de prueba gratis, el cual puedes cancelar en cualquier momento.
- Individual: S/ 20.90 al mes
- Familiar: S/ 31.90 al mes
- Estudiante: S/ 12.50 al mes

Precios de YouTube Premium en Perú. Foto: composición LR