Sueldos de hasta S/8.000 para postulantes de la convocatoria de trabajo ofrecido por Cofopri en febrero de 2025
Cofopri abre convocatoria laboral para cubrir 14 vacantes en Arequipa, Lima y Piura, ofreciendo sueldos que oscilan entre S/1.800 y S/8.000 bajo contrato CAS de hasta 3 meses.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) abre una nueva convocatoria de trabajo para cubrir alrededor de 14 vacantes disponibles. Para esta nueva oferta de trabajo se ofrecen sueldos desde los S/1.800 hasta los S/8.000. Podrán postular para trabajar en ciudades de Arequipa, Lima y Piura.
En esa línea, se precisa que la convocatoria laboral está bajo el Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de hasta por 3 meses, sin embargo, el tiempo podría extenderse según lo requiera la entidad contratista. Revisa todos los detalles en esta nota.
Convocatoria de trabajo en Cofopri febrero 2024: ¿cuáles son los puestos disponibles?
- (1) Asesor(a) de oficina de administración con sueldo de S/8.000.
- (1) Abogado(a) con sueldo de S/6.000.
- (1) Especialista para unidad de Recursos Humanos con sueldo de S/6.500.
- (1) Especialista para la Procuraduría Pública con sueldo de S/6.000.
- (1) Consultor legal en trámite documentario con sueldo de S/5.000.
- (1) Operador de Archivo con sueldo de S/1.800.
- (1) Técnico motorizado con sueldo de S/1.800.
- (1) Técnico CAD/GIS con sueldo de S/3.000.
- (1) Asistente de Archivo con sueldo de S/3.200.
- (2) Abogados (Piura) con sueldo desde S/3.500 hasta S/4.000.
- (1) Analista en asistencia legal al usuario (Arequipa) con sueldo de S/3.000.
- (2) Asistentes Administrativos con sueldo desde S/2.000 hasta los S/2.500.
Los requisitos para postular a la convocatoria laboral de Cofopri 2025
- Asesor(a) de oficina de administración: título profesional universitario en Contabilidad, Administración o afines.
- Abogado(a): Abogado colegio y habilitado.
- Especialista para unidad de Recursos Humanos: titulado en las carreras de Contabilidad, Economía o afines.
- Especialista para la Procuraduría Pública: abogado colegiado habilitado con estudios en Derecho Procesal.
- Consultor legal en trámite documentario: título profesional en Derecho.
- Operador de Archivo: estudios técnicos concluidos.
- Técnico motorizado: estudios secundarios completos.
- Técnico CAD/GIS: egresado en carreras de Arquitectura, Ingeniería o afines.
- Asistente de Archivo: bachiller universitario en Historia.
- Abogados (Piura): Abogados titulados y habilitados en el colegio profesional respectivo.
- Analista en asistencia legal al usuario (Arequipa): abogado colegiado y habilitado.
- Asistentes Administrativos: egresado o bachiller en Derecho.
¿Cómo postular a la convocatoria de trabajo 2025 de Cofopri?
Todos los interesados en esta convocatoria de trabajo deberán postular de manera virtual a través de la página web oficial de Cofopri, sección Convocatorias de trabajo CAS. Los aplicantes deberán enviar su información el día miércoles 19 de febrero de 2025 en el horario de 8.30 a. m. hasta las 5.30 p. m.
¿Qué es Cofopri?
Cofopri (Organismo de Formalización de la Propiedad Informal) es una entidad pública en Perú encargada de promover y gestionar la formalización de propiedades informales o irregulares. Su misión principal es otorgar títulos de propiedad a personas que ocupan terrenos de manera informal, con el fin de legalizar la posesión de los mismos.
Cofopri facilita el proceso de formalización, asegurando que los propietarios cumplan con los requisitos legales y puedan acceder a beneficios como financiamiento, mejoras en sus viviendas o desarrollo de proyectos urbanos. La entidad también trabaja en la resolución de problemas relacionados con la propiedad y en la implementación de políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.