¿Me pueden obligar a trabajar por el feriado del Día del Trabajo en Perú? Esto dice la ley sobre laborar en días festivos
El jueves 1 de mayo de 2025 será feriado en Perú para celebrar el Día del Trabajador, por lo que se brinda descanso remunerado a millones de ciudadanos.
- Alemania, EE.UU. y Francia entre 11 países interesados en el Ferrocarril Lima-Ica: inversión de US$ 6500 millones
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

El jueves 1 de mayo de 2025 será feriado a nivel nacional en Perú para conmemorar el Día del Trabajador, por lo que millones de ciudadanos tendrán un descanso remunerado por este día. Sin embargo, se han generado muchas dudas sobre si los empleadores pueden obligar a sus colaboradores a asistir a sus centros de trabajo en esta fecha.
Cabe recordar que los descansos por los feriados se aplican principalmente a los trabajadores del sector formal en Perú. De todos modos, existen varias circunstancias que exigen a las personas trabajar durante el Día del Trabajador. A continuación, te respondemos esta incógnita en esta nota.

PUEDES VER: ¿Este 1 de mayo abre Tambo, Oxxo, Mass y otras tiendas de conveniencia en Perú por el Día del Trabajo 2025?
¿Es obligatorio trabajar el 1 de mayo en Perú?
Los empleadores en Perú tienen prohibido ejercer cualquier tipo de presión o coacción sobre sus trabajadores para que realicen sus labores durante los días de descanso, que incluyen el feriado por el Día del Trabajador el 1 de mayo. Además, no pueden tomar decisiones que afecten la continuidad laboral del empleado por negarse a trabajar en esos días.
Sin embargo, existen situaciones excepcionales en las que se podría exigir a los trabajadores desempeñar sus labores durante días de descanso. Estas condiciones se limitan a casos de fuerza mayor, como desastres naturales, o a circunstancias que demanden una respuesta solidaria por parte de la fuerza laboral.

PUEDES VER: Feriado 1 de mayo: ¿quiénes descansan esta fecha y cuánto debo cobrar si laboro por el Día del Trabajo 2025?
¿Qué pasa si trabajas el feriado 1 de mayo por el Día del Trabajador?
El trabajador tiene la posibilidad de negociar con su empleador y aceptar, de forma voluntaria, laborar en su día de descanso o feriado. En esta situación, el especialista indicó que hay dos alternativas de compensación. Una de las opciones disponibles para los trabajadores es trasladar su día de descanso por el feriado a otra fecha.
Una opción que tienen los empleadores es compensar a sus trabajadores por las labores realizadas durante un feriado. En este caso, la remuneración debe incluir el pago correspondiente a los 30 días de trabajo regular, que abarca el feriado. Asimismo, se debe añadir el monto equivalente a un día de salario por el trabajo en el feriado, junto con un día adicional como sobretasa por laborar en una fecha festiva.
Es fundamental aclarar que, en caso de que un trabajador elija de manera voluntaria laborar durante un feriado y opte por disfrutar su descanso en otra fecha, no tendrá derecho a recibir compensaciones económicas adicionales por el día laborado.
¿Por qué el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador?
El Día del Trabajo se celebra el 1 de mayo en conmemoración de las luchas históricas de la clase trabajadora. Esta fecha tiene su origen en el Primer Congreso de la Segunda Internacional Socialista, celebrado en París en julio de 1889, cuando los partidos socialistas de Europa y América del Norte decidieron dedicar este día a rendir homenaje a los trabajadores y sus reivindicaciones.
La elección del 1 de mayo se tomó para conmemorar a los Mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas estadounidenses condenados a muerte tras una huelga en 1886 que exigía la jornada laboral de ocho horas. El 1 de mayo comenzó a ser conmemorado oficialmente desde 1890, un año después de que la Segunda Internacional Socialista proclamara esta fecha como un día de homenaje a los derechos laborales.
Desde entonces, el Día del Trabajo ha sido una jornada de protesta y reivindicación, especialmente en los países industrializados, donde se exigía no solo la jornada de ocho horas, sino también mejores condiciones de vida. El Día del Trabajo sigue siendo un símbolo global de lucha por los derechos laborales y de mejora de las condiciones de trabajo.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.