Paro de 72 horas en Cutervo: exigen terminar la Carretera Longitudinal de la Sierra tras 11 años de abandono
La protesta ha sido acatada por comerciantes, transportistas y ronderos de la provincia, quienes exigen la presencia de autoridades del gobierno central para exigir la culminación de la vía.
- Arqueólogos en Perú descubrieron una impactante construcción ancestral que superó a las pirámides de Egipto: es 100 años más antigua
- Anulan sentencia de 15 años de PNP que abatió a delincuente en Cajamarca en 2018

Desde las 00:00 horas del 28 de abril, comerciantes, transportistas, organizaciones sociales y ronderos de Cajamarca se sumaron a un paro de 72 horas convocado con el fin de exigir la presencia de las autoridades del gobierno central, tras el abandono de la Carretera Longitudinal de la Sierra. En este sentido, los manifestantes exigen la culminación urgente de la carretera Cochabamba - Cutervo - Puerto Chiple, vital para la conexión y desarrollo de la región
A la par, los manifestantes solicitan la elaboración de un nuevo expediente técnico para la construcción de una doble vía que una Cutervo con Sócota, San Andrés, Santo Tomás, Pimpingos y Cuyca. La medida se ha tomado en respuesta al abandono de la obra, que lleva inconclusa 11 años

PUEDES VER: Hombre se lanza de auto para escapar de secuestro y se desata feroz balacera con la PNP en Villa El Salvador
“Lo peor es que de Cutervo a Sócota, donde el tránsito es muy elevado, la carretera está intransitable, hay tantos accidentes y muertos. Ahí se está reclamando que se haga un expediente, que se arregle para que la población no se accidente”, declaró Marino Flores, presidente del Frente de Defensa de Cutervo, en entrevista con Exitosa Noticias.
Bloquean carretera Fernando Belaunde Terry
Rondas Campesinas, organizaciones sociales y distintos gremios de la región bloquearon la carretera Fernando Belaúnde Terry, una de las principales vías de conexión del nororiente peruano, como medida de protesta para exigir la culminación de la Carretera Longitudinal de la Sierra, la cual lleva paralizada 11 años.
En este sentido, los dirigentes de los distintos sectores exigen la presencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La medida ha sido respaldada por Frente de Defensa de Cutervo, así como por diversas instituciones públicas y privadas que vienen acatando el paro de 72 horas.
“Ya no queremos más paseos. Si hay reunión, que vengan congresistas, alcaldes y que traigan soluciones al paro”, declaró Marino Flores.

Paro de 72 horas en Cutervo, Cajamarca. Foto: Radio Marañón.

PUEDES VER: Mozo sustrajo S/600.000 en robo sistemático en restaurante de Miraflores: así operaba la banda criminal
Un reclamo de años
Este llamado 'paro seco' está programado para llevarse los días 28, 29 y 30 de abril. En este sentido, todas las instituciones públicas, a excepción de los servicios de salud, han paralizado sus actividades en la zona. Los manifestantes exigen la culminación de la Carretera Longitudinal de la Sierra, la cual cuenta con un presupuesto disponible de 280 millones de soles.
Asimismo, recientemente el Congreso de la República aprobó 21 millones adicionales para gastos generales. Sin embargo, los ronderos denuncian la falta de voluntad política y actos de corrupción que han impedido el inicio de los trabajos.
En tanto, sectores del sector público como la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, la UGEL Cajamarca y la Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo también han respaldado la movilización.

PUEDES VER: Así será la nueva avenida que unirá Lima y Callao en minutos tras 60 años: costará S/ 34 millones
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.