Sociedad

Dos niños mueren sepultados por derrumbe de un cerro en Áncash: otras 5 personas desaparecidas

COER Áncash informó que, además de los fallecidos y desaparecidos, cien personas han resultado afectadas y damnificadas por el derrumbe de cerro y el desborde del Río Casca en Independencia.

Los dos menores de edad fallecieron en el centro poblado de Paria Wilcahuain. Foto: COER Áncash
Los dos menores de edad fallecieron en el centro poblado de Paria Wilcahuain. Foto: COER Áncash

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reportó el desborde del Río Casca en Independencia, provincia de Huaraz, en Áncash. A través de las redes sociales, dicha institución alertó que alrededor de las 3.00 horas de este 28 de abril se registró el derrumbe de un cerro sobre la laguna del Vallunaraju en la quebrada Llaca y el aumento del caudal del río. En ese sentido, indicó que esta situación ocasionó que dos menores de edad resultaran fallecidos en el centro poblado de Paria Wilcahuain.

Asimismo, indicó que, hasta el momento, se registran cinco personas desaparecidas, según la información brindada por el sector de Salud de Áncash. Dichos ciudadanos son buscados por el personal de la Policía Nacional del Perú y otras entidades.

Dos niños mueren sepultados por el derrumbe de cerro en Áncash

El COER Áncash indicó que además de los dos niños fallecidos y las cinco personas desaparecidas, lamentablemente cien personas han resultado afectadas y damnificadas en los siguientes sectores:

  • Paria Wilcahuain
  • Jinua
  • Cachipampa
  • Lirio
  • sectro Ucru
  • barrio de Palmira

Además, señaló que las autoridades, con el respaldo de los evaluadores del área de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades del COER Áncash, realizan el análisis de lo ocurrido y el empadronamiento en las zonas afectadas. "Se reporta la destrucción de tres puentes, daños en el servicio eléctrico y afectación de vías vecinales", manifestó.

Por último, aseguró que los tres niveles de Gobierno trasladaron maquinaria pesada para levantar los escombros, mientras que la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres realiza la instalación de carpas y lleva alimentos para los albergues temporales.

Canal de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.