Sociedad

PNP resguardará buses del Corredor Rojo tras ataques extorsivos en Ate

Los casos de extorsión y sicariato en el servicio de transporte público del país continúa en incremento. La ciudadanía pide medidas más severas a las autoridades para luchar contra la inseguridad ciudadana.

Bus del Corredor Rojo estaba con pasajeros al momento del ataque. Foto:difusión
Bus del Corredor Rojo estaba con pasajeros al momento del ataque. Foto:difusión

Luego del atentado registrado contra una unidad del Corredor Rojo en el distrito de Ate, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha ordenado fortalecer las medidas de seguridad tanto en los patios de operaciones como dentro de los buses y a lo largo de las rutas, con la finalidad de proteger la integridad de los usuarios y del personal que opera en el sistema de transporte.

Así lo comunicaron los representantes del Corredor Rojo mediante un pronunciamiento en el que rechazan de manera enérgica el acto de violencia y manifiestan su respaldo a las personas afectadas.

"La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones para identificar a los responsables y ha dispuesto el refuerzo de la seguridad mediante presencia policial en nuestros patios de operaciones, en el interior de los buses y a lo largo del recorrido de nuestras rutas", señala el documento.

Por otro lado, el concesionario del Corredor Rojo anunció modificaciones en el servicio, al disponer que agentes de la Policía Nacional del Perú acompañen a los pasajeros dentro de las unidades, resguarden los patios de operaciones y escolten los recorridos de diversas rutas, entre ellas la 201, atacada el último viernes 25 de abril, así como las líneas 204, 206 y 209.

  • Ruta 201: desde Ceres (Ate) hacia el óvalo La Perla (Callao)
  • Ruta 204: desde Víctor Malásquez (Pachacámac) hacia Contisuyo (San Miguel)
  • Ruta 206: desde Santa María (La Molina) hacia San Marcos (Cercado de Lima)
  • Ruta 209: desde Ceres (Ate) hacia San Marcos (Cercado de Lima)

¿Qué sucedió en el Corredor Rojo en Ate?

Las cámaras de videovigilancia instaladas en la zona registraron el recorrido efectuado por los agresores antes del atentado. De acuerdo con las imágenes, los delincuentes partieron desde el sector de Mayorazgo, continuaron su trayecto por la prolongación Javier Prado y posteriormente se desplazaron por la calle Lolo Fernández. Finalmente, se posicionaron junto al bus en las inmediaciones del óvalo Huarochirí, donde efectuaron los disparos.

Durante la inspección al interior de la unidad de transporte público, agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) encontraron una pequeña caja de cartón que contenía una carta. En el documento se expresaban amenazas vinculadas a disputas por el control territorial. "Paren los homicidios o vamos a dar con sus familiares. También es para esa banda organizada que tienen territorio tomado y no lo dan a respetar, o se dan a respetar o me les meto y les quito sus finanzas", señala el escrito.