Sociedad

Trabajadores del INPE estarían implicados en tráfico de drogas: 15 detenidos tras megaoperativo en Huancayo

La operación, que se llevó a cabo el 25 de abril, duró más de siete horas y fue el resultado de una investigación de dos años sobre una red criminal de tráfico de drogas.

15 intervenidos son trabajadores del INPE, mientras otros 15 son civiles. Foto: Composición LR/Canal N
15 intervenidos son trabajadores del INPE, mientras otros 15 son civiles. Foto: Composición LR/Canal N

Tras un megaoperativo realizado por la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Crimen Organizado en Huancayo se detuvo a 30 personas, entre ellas 15 trabajadores del INPE y 15 civiles. La investigación policial que duró dos años estuvo centrada en una red criminal que facilitaba el ingreso de drogas a los penales de la zona.

Cabe resaltar que alrededor de 200 policías de Lima y Huancayo participaron en dicho operativo que inició con la intervención de una trabajadora del INPE, quien fue sorprendida intentando ingresar droga al penal de Huancayo camuflándola en sus partes íntimas. Ante ello, las autoridades respondieron y mantienen en investigación a los involucrados.

30 detenidos en megaoperativo en Huancayo: 15 son trabajadores del INPE

De acuerdo al informe de Canal N, los trabajadores intervenidos del INPE formarían parte de la seguridad del centro penitenciario en Huancayo. A ellos se les acusa de permitir sistemáticamente el ingreso de sustancias ilícitas a los penales. Por ello, las autoridades realizan las investigaciones del caso a fin de determinar la magnitud de la red criminal y si hay otras conexiones con más grupos delictivos.

Se espera que los detenidos sean trasladados a la Comisaría de Huancayo a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes en este caso. Además, el megaoperativo tardó más de siete horas e inició en la madrugada de este viernes 25 de abril.

Tres agentes del INPE detenidos en penal de Lurigancho

La detención de trabajadores del INPE en el penal de Huancayo no es un hecho aislado, ya que días atrás las autoridades arrestaron a tres agentes en el penal de San Juan de Lurigancho por su presunta participación en la fuga de un reo del recinto. La policía sigue investigando a los implicados y se encuentra en la búsqueda del interno que logró escapar.

Según reportes de América Noticias, fuentes de su Unidad de Investigación revelaron que los tres agentes podrían haber colaborado en la evasión de John Kennedy Javier Sebastián, quien cumple una condena de 10 años de prisión por un delito contra el patrimonio.

Tres individuos, Guillermo Huacachi Salas, Ricardo Salas Pérez y César Inga Vásquez, enfrentan una investigación por su presunta participación en el delito de favorecimiento a la fuga. De acuerdo con informes, en el instante de la evasión, Salas tenía la responsabilidad del pabellón 10, donde se encontraba el recluso, mientras que Huacachi e Inga estaban a cargo de las garitas N° 6 y N° 4, situadas en la trayectoria de escape.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.