La megaobra por la que el alcalde de Comas, Ulises Villegas, fue sentenciado a 6 años de cárcel
Varios exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia deberán cumplir una condena de 6 años, al igual que el alcalde de Comas, por el delito de colusión agravada.
- Tragedia en Antamina: identifican posibles negligencias tras muerte de gerente aplastado por enorme camión minero
- Detienen a tres agentes del INPE por presunta complicidad en la fuga de un interno del penal de Lurigancho

El alcalde de Comas, Ulises Villegas, fue sentenciado a 6 años de prisión efectiva, con ejecución diferida, por acordar la entrega de una obra inconclusa en el distrito de Independencia. El proyecto que lo envía a la cárcel se basa en el mejoramiento de vías de la prolongación Santa Rosa y pasaje De la Cruz de los asentamientos humanos San Camilo, San Albino y El Volante.
Además del burgomaestre de Comas, otros exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia fueron condenados a 6 años de cárcel por el delito de colusión agravada. Ellos son: Rubén Jiménez (gerente municipal), Elizabeth Espinoza (gerente de Infraestructura), César Cervantes (supervisor de obra) y Pedro Ancajima (ingeniero de planta). Incluso, los extrabajadores del municipio Raymundo Concepción (gerente de Administración y Finanzas) y Santos Espinoza (gerente de Gestión Ambiental) fueron sentenciados a tres años de prisión efectiva por el delito de falsedad ideológica.

PUEDES VER: ¿Quién asumiría el cargo de alcalde de Comas tras la sentencia de 6 años de prisión de Ulises Villegas?
La megaobra que manda a prisión al alcalde de Comas
La megaobra que envía a prisión al alcalde de Comas, Ulises Villegas fue la siguiente: "Mejoramiento de vías de la prolongación Santa Rosa y pasaje De la Cruz de los asentamientos humanos San Camilo, San Albino y El Volante". De acuerdo a la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, dicho proyecto fue acordado por el burgomaestre y otros exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia para ser entregado de manera inconcluso, lo que ocasionó un perjuicio económico al Estado.
Las autoridades de la Fiscalía argumentaron el delito de colusión agravada con pruebas tales como el expediente técnico, las pericias de ingeniería civil, de contabilidad y economía, además de la presentación de informes de la Contraloría General de la República y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
¿Quién asumiría el cargo de alcalde de Comas?
Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la autoridad que asumiría el cargo de alcalde de Comas sería el teniente alcalde, quien se encuentra como primer regidor en la lista electoral. En este caso, la persona que se encargaría de velar por la seguridad y los intereses de los ciudadanos residentes de Comas sería Carmen Acuña Jara. Ella asumiría como burgomaestre del distrito.
Alcalde de Comas, Ulises Villegas, se pronuncia tras sentencia en su contra
El alcalde de Comas, Ulises Villegas, emitió un comunicado por medio de sus redes sociales. En este documento señala que apelará a la sentencia del Poder Judicial en su contra y considera dicha medida como "desproporcionada e injusta".
"Espero que este proceso (...) no sea utilizado como mordaza política para silenciar lo que pienso y mucho menos se convierta en una cacería de brujas en mi contra", manifesta.