Ladrón roba dinero que era para el desayuno de escolares en Cusco
Fondos iban a servir para reemplazar alimentos de Wasi Mikuna. Sujeto fue capturado por la PNP y padres de colegio piden que no lo liberen.
- El asombroso hallazgo arqueológico en Cusco considerado como la ''Cuna de Oro'': sería el segundo Machu Picchu
- ¡Terror en Cusco! Delincuentes desatan balacera y son capturados por la PNP tras persecución de película

Gracias a imágenes de las cámaras de seguridad, efectivos de la PNP capturaron al sospechoso que la mañana del último lunes 14 de abril ingresó de forma ilícita a la institución educativa inicial La Inmaculada, ubicada en el barrio de Zarzuela, distrito de Santiago, en Cusco. El sujeto permanece detenido en la comisaría del lugar.
Las cámaras instaladas en el jardín de niños registraron el momento en que el individuo ingresó acrobáticamente al plantel, trepando un poste de luz para superar el cerco perimétrico. Una vez dentro, se paseó por varios ambientes e intentó sustraer un parlante, dos balones de gas y diversos utensilios de cocina. Los objetos fueron abandonados en el interior del recinto, al parecer por la dificultad para retirarlos del lugar.
Según denunciaron los padres de familia, el delincuente (en proceso de identificación), logró llevarse S/2.000, dinero que estaba destinado a la compra de insumos para los desayunos escolares, ante la suspensión del programa social Wasi Mikuna.
La indignación de los padres llevó a que se movilizaran hasta la comisaría de Zarzuela, donde realizaron un plantón para exigir que el detenido no sea liberado. Aducen que este estaría intentando declararse inimputable alegando demencia, aprovechando su apariencia de indigente para eludir la responsabilidad penal.
Piden erradicación de cantinas
Asimismo, protestantes alertaron sobre la presencia de cantinas y personas en estado de ebriedad en los alrededores del plantel, lo cual pone en riesgo la seguridad e integridad de los menores que asisten a la institución.
Las autoridades continúan con las diligencias del caso, mientras la comunidad educativa exige mayores medidas de seguridad y una intervención urgente en la zona.