Sociedad

“Tenía 90 en literatura”: conoce las notas de Mario Vargas Llosa en colegio de Piura en 1952

Un profesor del colegio nacional San Miguel de Piura reveló las calificaciones que tuvo el Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, en quinto de secundaria.

Profesor reveló notas escolares de Mario Vargas Llosa cuando estudiaba en Piura
Profesor reveló notas escolares de Mario Vargas Llosa cuando estudiaba en Piura

"Mario Vargas Llosa era un excelente estudiante", mencionó uno de los profesores presentes en el homenaje póstumo al escritor. Los alumnos y docentes de la institución educativa nacional le rindieron honores al Premio Nobel tras su sensible fallecimiento el domingo 13 de abril del 2025. Las causas de su muerte aún son desconocidas.

Uno de los maestros reveló las libretas de los estudiantes que cursaban quinto de secundaria en 1952, en ellas, se podía observar el nombre del literato plasmado con una máquina de escribir de aquellos años. El cuaderno de registro que sostenía el profesor detallaba cada uno de los cursos que llevó Vargas Llosa en su último año escolar.

¿Cuánto tenía en conducta Mario Vargas Llosa?

"De 34 estudiantes, Mario Vargas Llosa tenía en literatura 90 puntos, en aquel entonces se evaluaba sobre 100. Fue un excelente estudiante", expresó el maestro, ya que el puntaje era el más alto de su salón de clases.

En otras materias, como el curso de historia del Perú obtuvo 72 puntos y en las clases de inglés, la nota más baja, fue calificado con 60. Además, se conoció el ponderado final de la calificación de conducta, en el que alcanzo los 89 puntos. "En comportamiento, una excelente persona".

Primeras obras en el colegio

De acuerdo con las declaraciones del profesor que mostró las calificaciones escolares, sostuvo que, "desde que estuvo en este colegio, Mario Vargas Llosa comenzó a realizar sus primeros escritos".

Comentó que las pequeñas historias que escribía el escritor arequipeño eran llevadas a los teatros, papeles que interpretó el mismo Vargas Llosa junto a sus compañeros de clases. Asimismo, el docente comentó que se agregará en la malla curricular talleres que incentive la lectura con las principales obras del Premio Nobel en homenaje al escritor.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.