Sociedad

Un comisario y dos suboficiales PNP implicados en la venta de carros robados

Juntos a un civil integraban banda ‘Los embaucadores de alta gama’, cuyo cabecilla dirige crímenes desde el penal Ancón I. Ellos fueron detenidos en Lima por agentes de la PNP y de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada.

Policía en actividad acusado de integrar mafia de vehículos robados. Foto: LR.
Policía en actividad acusado de integrar mafia de vehículos robados. Foto: LR.

Fue preparado para combatir el crimen, pero cruzó la línea y terminó su carrera como policía, sucumbiendo ante el delito, como un vulgar delincuente. Así acabó preso un policía en actividad acusado de integrar una mafia que comercializaba vehículos robados.

Se trata de Juan Dany Canchari, un efectivo policial que trabajó en la comisaría de Zárate y quien actualmente presta servicios en el Escuadrón de Emergencia Lima Este.

De acuerdo a la investigación fiscal, él coordinaba las denuncias policiales simuladas por pérdida de placas y tarjetas de propiedad, cobrando entre S/150 a S/200 por cada una.

Era el nexo con el trabajador CAS fallecido Luis Oscar De Lucio, según concluyó el Ministerio Público. Este sujeto, colaboraba en el registro de denuncias falsas, reiteró un miembro de la fiscalía.

Pero, además a otros policías comprometidos en esta organización criminal. Uno de ellos es Josué Nieto Santilla, excomisario de Mariscal Cáceres y actual miembro de la comisaría 10 de Octubre, en la sección de tránsito. Él habría coordinado también denuncias falsas con la red.

 Red criminal vendía vehículos robados y falsificaba documentos, detenidos 11 implicados.

Red criminal vendía vehículos robados y falsificaba documentos, detenidos 11 implicados.

Asimismo, fue detenido Aldo Díaz Vásquez, un exefectivo policial, actualmente en situación de retiro. También habría colaborado en la realización de denuncias simuladas.

Ellos integraban la banda ‘Los embaucadores de alta gama', desbaratada durante una diligencia en la que se allanó ocho inmuebles de 11 investigados.

Todos ellos estarían vinculados a la venta de vehículos robados y falsificación de documentos.

La operación estuvo a cargo de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada. La red criminal estaba dedicada a la venta de vehículos robados y falsificación de documentos en Lima y provincias desde hace cuatro años.

El fiscal provincial César Changa Echevarría confirmó que 11 personas tienen orden de detención en el Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho y otras jurisdicciones.

Durante la diligencia, autorizada por disposición judicial, se halló abundante material como sellos y documentos falsificados, los cuales habrían sido elaborados con la participación de una notaría, además de los tres efectivos policiales y un trabajador civil de la comisaría de Zárate.

Según la tesis fiscal, ‘Los embaucadores de alta gama’ se apropiaban ilegalmente de vehículos, tramitando duplicados de tarjetas de identificación vehicular y placas de rodaje, suplantando la identidad de vehículos robados para luego ser comercializados como si fueran legales.

Así, la intervención de los agentes policiales vinculados a la organización criminal fue clave para legitimar los trámites ante la Sunarp y la Asociación Automotriz del Perú (AAP), facilitando el “blanqueo” de los automóviles.

Además, uno de los imputados, Fritz Moreno, sería el cabecilla de la red criminal, quien habría actuado de forma determinante desde el penal de Ancón, donde fue recluido en 2021.