Sociedad

Pinchan llantas y bajan a pasajeros de colectivos informales que transitan en la Panamericana Norte

Los manifestantes exigen medidas concretas contra delincuencia que afecta a conductores y usuarios del transporte público. Un grupo de manifestantes ya se encuentra en el frontis del Congreso de la República.

Diversos gremios de transportistas han frenado sus actividades como medida de protesta. Foto: Grecia Infante/ La República.
Diversos gremios de transportistas han frenado sus actividades como medida de protesta. Foto: Grecia Infante/ La República.

En horas de la mañana del jueves 10 de abril, en un acto de protesta por la creciente inseguridad ciudadana que afecta a diversos sectores del transporte, un grupo de transportistas organizados ha comenzado a pinchar las llantas y bajar a los pasajeros de los colectivos informales que circulan por la Panamericana Norte. Esta movilización, que comenzó en las primeras horas del día, busca visibilizar las extorsiones y cobros de cupos que enfrentan conductores del servicio de transporte.

Los manifestantes, quienes exigen respuestas claras ante la ola de violencia, denunciaron que los colectiveros informales han incrementado de manera desmedida los precios para el traslado de pasajeros, aprovechándose de la falta de regulación en el sector.

En el marco de la manifestación, varios vehículos de transporte informal fueron interceptados, y los pasajeros obligados a descender, mientras los conductores también fueron blanco de los manifestantes por no unirse a la convocatoria.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 (opción 6)
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.