Transportistas de Línea '49' sin trabajo y con temor a ser víctimas de la extorsión: "Pagar ya es imposible"
Alrededor de 50 conductores han cesado operaciones debido a amenazas de grupos delictivos que exigen pagos diarios. Los casos de extorsión han aumentado, reflejando una crisis en el transporte público.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

El temor ante la ola de asesinatos producto de las extorsiones se ha desbordado y los más afectados son los gremios de transportistas. Tal es el caso de los conductores de la Línea 49 o más conocida como Rumi, que cubre la ruta desde Chorrillos hasta San Martín de Porres, quienes han decidido dejar de trabajar producto del miedo a convertirse en las siguientes víctimas del cobro de cupos.
Por tal motivo, alrededor de 50 conductores se han quedado sin trabajo y que no tienen el respaldo de las autoridades, pese a los múltiples reportes de violencia que aquejan a las empresas de transporte. Incluso, pese a que los conductores decidan pagar los cupos exigidos por los delincuentes, otras bandas aparecen y vuelven aún más crítica la situación.
Transportistas de la Línea '49' o Rumi deciden dejar de trabajar ante extorsiones
Los conductores que suelen realizar el trayecto entre Chorrillos y San Martín de Porres optaron por no laborar debido al temor a posibles represalias violentas. “Los operadores sienten un gran miedo, especialmente por las extorsiones que están acabando con la vida de los trabajadores a diario”, afirmó un representante de la empresa, quien solicitó que su identidad se mantenga en el anonimato.
La situación de la empresa “La 49” refleja una problemática aún más amplia en el sector del transporte. De acuerdo con datos proporcionados por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), alrededor del 50% de las líneas afiliadas han denunciado haber sufrido extorsiones. En particular, los representantes de “La 49” informaron que las amenazas se iniciaron hace casi tres años, obligándolos a realizar pagos diarios de hasta S/10 por cada unidad con el fin de no ser atacados.

PUEDES VER: Paro de transportistas del 10 de abril en Lima: PUCP y otras universidades suspenden clases presenciales
Extorsionadores exigían S/10 para no atacar conductores
Un representante de la empresa de transporte público denunció que los pagos de extorsión son exigidos por grupos delictivos que interceptan vehículos en avenidas como Matellini, Caminos del Inca y San Luis. “Nos plaqueaban por cada placa… se paga diez soles diarios. Si no se cumple, amenazan con atentar contra la integridad de cualquiera de nosotros”, declaró para Latina.
Ante el aumento de los casos de extorsión muchos transportistas han decidido negociar con estas organizaciones criminales, motivados por el temor a posibles represalias. No obstante, la situación se ha vuelto insostenible ante la presencia de más organizaciones criminales, quienes se presentan con las mismas amenazas.
“Este problema ya no es novedad. Yo creo que el tema de las extorsiones, lamentablemente, se ha legalizado. Lo único que nos queda a nosotros es negociar con ellos y pagar si hay que pagar. Y eso es lo que hemos venido haciendo. Sin embargo, cuando aparece otra banda o incluso una tercera, ya se vuelve prácticamente imposible para nosotros seguir pagando a todos.”, expresó uno de los conductores víctima de extorsión.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.