Sociedad

¿Dónde estaba la PNP? Sicarios acribillan a 2 choferes de combi a plena luz del día

Delincuentes a bordo de motocicleta atacaron a conductores en la cuadra 52 de la av. Venezuela. Uno murió y el otro esta grave. El atentado ha generado gran indignación entre los ciudadanos y, en respuesta a la creciente inseguridad en las calles, los gremios de transportistas han confirmado que realizarán un paro este jueves para exigir medidas concretas por parte de las autoridades.

A plena luz del día fueron acribillados dos choferes en la av. Venezuela. Foto: Kevinn García
A plena luz del día fueron acribillados dos choferes en la av. Venezuela. Foto: Kevinn García

Dos sicarios a bordo de una motocicleta dispararon contra los conductores de dos combis que circulaban con pasajeros a bordo, a plena luz del día, en el límite de Lima y Callao.

Luis Chinchay (65) resultó herido tras ser impactado por cuatro disparos en el abdomen y el brazo, mientras que Daniel Alexis Guillermo Suárez (25) falleció a los pocos minutos de recibir dos balazos. Ambos fueron atendidos en el Hospital Naval, ubicado a poca distancia. El ataque se produjo aproximadamente a las 11:30 a.m. en la cuadra 52 de la avenida Venezuela.

El hecho generó la indignación de un grupo de transportistas del Callao que bloquearon parcialmente el cruce de la avenida Faucett con Venezuela, en señal de protesta ante la ola de extorsiones y asesinatos que vienen afrontado desde 2023.

“Todos somos extorsionados, tenemos miedo porque tenemos familia (…) esta muerte va a quedar impune. Todos los días matan, no funciona el estado de emergencia”, señalaron los conductores, indignados.

Sicarios grabaron ataque

Cámaras de seguridad de la zona registraron el momento en el que la moto se dirige hacia las combis y se escuchan los disparos. Y en un video grabado por los propios sicarios se aprecia el ataque a Luis Chinchay.

Los crímenes de las últimas semanas han unido a los transportistas en una causa común: acatar un nuevo paro este jueves.

Los crímenes de las últimas semanas han unido a los transportistas en una causa común: acatar un nuevo paro este jueves.

“Ha pasado la moto y nos han disparado. Tenía 10 pasajeros (…). Queremos más seguridad para la ciudadanía, el estado de emergencia es lo mismo que nada”, declaró su cobrador. Un familiar confirmó que Luis Chinchay estaba grave. “Lo están operando, tiene cuatro hijos. No tiene culpa de nada”.

Segundo ataque

Unas cuadras más adelante, se produjo el segundo ataque. El blanco esta vez fue Daniel Alexis Guillermo Suárez (25). Él fue llevado al Hospital Naval. Sin embargo, los médicos no lograron salvarle la vida.

Enterados del hecho, decenas de conductores se agruparon en la avenida Faucett con Venezuela para expresar su rechazo a la falta de interés del Gobierno y del Congreso por combatir la criminalidad.

Indicaron que la banda criminal que extorsiona a todas las líneas de buses del Callao se denomina ‘Perú Unido’. “Esa banda opera en la ruta Colonial, Argentina y ahora en la Venezuela. Están cobrando cupos también a empresas y negocios”, denunciaron.

Además, precisaron que son 65.000 las personas que se ven perjudicadas por las extorsiones a las empresas de transporte. Se debe indicar que el ministro del Interior, Julio Díaz, realizó un operativo en horas de la madrugada en la avenida Venezuela. No tuvo resultados.

En medio de tanta inseguridad, la Defensoría del Pueblo propuso restringir el horario de circulación de las motocicletas.

En medio de tanta inseguridad, la Defensoría del Pueblo propuso restringir el horario de circulación de las motocicletas.

Nuevo paro este jueves

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, anunció la realización de un nuevo paro del servicio de transporte público en Lima y Callao, mañana jueves 10 de abril.

La razón: el aumento explosivo de casos de extorsión en el sector transportes y los recientes ataques contra conductores que denunciaron ser víctimas de cobro de cupos.

Valeriano precisó que la paralización será acatada por 460 empresas de servicio urbano. “Somos 12 gremios los que vamos a unir fuerzas para que esta paralización sea tan contundente como las del año pasado”, indicó.

El dirigente recordó que hace poco se reunieron con el ministro Díaz, quien les ofreció incrementar el patrullaje, pero nada de esto se ha cumplido.

Critican que se restrinja el uso de motos

La Defensoría del Pueblo propuso que los motociclistas tengan un horario de circulación para disminuir la cantidad de crímenes que se cometen utilizando estos vehículos. Sin embargo, el analista de datos Juan Carbajal demostró que la entidad maneja una información errada.

Según la Defensoría, se debe prohibir el uso de motocicletas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. Sin embargo, la data revela que el horario en el que hay menos casos de extorsión es precisamente el señalado por la institución.