Presidente de Boticas y Farmacias del Perú alerta sobre desabastecimiento de suero fisiológico tras cierre de Medifarma
Aly Carlos Villarroel, presidente de Anabif, advirtió que la escasez de este producto podría generar un aumento en los precios. Por este motivo, solicitó al Gobierno tomar medidas rápidas y urgentes ante esta situación.
- Ministro de Salud se aferra al cargo y descarta renunciar en medio de escándalo por sueros defectuosos de Medifarma
- Minsa emitirá decreto de urgencia para permitir el uso de sueros de Medifarma tras escándalo de lote defectuoso

El presidente de Boticas y Farmacias del Perú, Aly Carlos Villarroel, alertó sobre un desabastecimiento a nivel nacional de suero fisiológico, luego de que el Ministerio de Salud ordenara la inmovilización de estos productos. Esta medida fue tomada tras la muerte de cuatro personas y otras 17 afectadas por inyectarse este medicamento defectuoso.
Villarroel explicó a La República que la escasez de suero comenzó primero en el sector público y luego se extendió al sector privado. Esto se debió a que, ante la falta de suministro en los hospitales para atender la demanda diaria, comenzaron a comprar en farmacias privadas, pero ese stock también se agotó.
"Las farmacias alternativas están recurriendo a otros proveedores. El segundo proveedor más grande, después de Medifarma, es el laboratorio Braun, pero ellos no habían anticipado una demanda tan alta. Los sueros que tenían en stock en esos días ya se agotaron, y han informado a nuestros proveedores que ya no tienen suero", detalló.

Cuatro personas han fallecido y 17 resultaron afectadas por el producto defectuoso de Medifarma.
Solicitan medidas urgentes ante el desabastecimiento del suero fisiológico
Asimismo, señaló que la fabricación del suero fisiológico tarda alrededor de seis meses. Por este motivo, solicitó al Gobierno que tome medidas rápidas y urgentes para evitar que esta situación afecte a la población.
Una de las consecuencias de esta situación, según Villarroel, es que, al no haber suficiente oferta y ante la mayor demanda de estos productos, podría registrarse un aumento en los precios, lo que obligaría a los ciudadanos a asumir estos costos adicionales.
"El precio normal está entre cuatro y 6 soles en el mercado, pero en estos momentos ha estado entre 19 y 20 soles. Esperemos que los fabricantes, los productores y los distribuidores no se aprovechen de esta situación o malos empresarios no aprovechen esta situación".
Indecopi inicia proceso sancionador y dicta medidas cautelares contra Medifarma por sueros defectuosos
Tras la muerte de cuatro personas y la afectación de otras 17 por el suero fisiológico defectuoso elaborado por Medifarma, la Secretaría de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador de oficio contra la empresa. La decisión responde a la comercialización del lote 2123624-1 del suero fisiológico al 0.9 %, el cual presentaría un defecto que representa un riesgo para la salud y seguridad de los consumidores.
Indecopi ordenó, como medida cautelar, que Medifarma cubra los gastos médicos necesarios para la recuperación total de los afectados por el suero defectuoso. Asimismo, dispuso que la empresa asuma o reembolse a las familias los costos de los servicios fúnebres de los fallecidos.