Sociedad

Conflicto por COAR Puno resuelto: colegio se construirá en Juliaca tras disputa por terreno a nombre de Minedu

La ubicación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la región Puno ha sido decidida, construyéndose en Juliaca tras una controversia entre las provincias de Puno, Lampa y Juliaca.

COAR Puno se disputaba en 3 regiones. Foto: composición de Ariana Espinoza/Liubomir Fernández/La República
COAR Puno se disputaba en 3 regiones. Foto: composición de Ariana Espinoza/Liubomir Fernández/La República

La disputa en la que estaban envueltos las provincias de Puno, Lampa, y Juliaca, respecto a la ubicación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la región Puno, fue resuelto. Esta institución educativa de alto nivel académico se construirá en Juliaca.

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), optó por la ciudad calcetera, básicamente porque pusieron a nombre del Ministerio de Educación (Minedu) el terreno donde se edificará la nueva infraestructura, de acuerdo al informe N. ° 00008-2025-JBQG-MINEDU-CMGI- Pronied- UGEO- ERPE.

El gerente general del gobierno regional, Juan Oscar Macedo Cárdenas, informó que el gobierno regional validó la determinación del organismo rector en infraestructura para instituciones públicas.

Precisó que el reclamo del alcalde de Lampa, Heraclidas Ojeda, que está en contra de la determinación que tomó Pronied, no tiene fundamento porque no cumplió con sanear el terreno donde podría haberse construido dicho colegio.

Macedo consideró que cualquier reclamo no debe caer en la entidad regional, sino en quien tomó la determinación porque ambas municipalidades tuvieron suficiente tiempo para cumplir con todos los requisitos que exigía el Ministerio de Educación.

Protestas por construcción de COAR Puno

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, rechazó las protestas de dirigentes de Puno, Lampa y San Román, quienes exigían que el nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR) se construya en sus provincias. Señaló que el Pronied era la entidad responsable de definir la ubicación del proyecto educativo.

Hancco explicó que el Pronied ya comunicó observaciones técnicas a los municipios involucrados, quienes tuvieron que hacer las correcciones necesarias. La ubicación final del COAR ya se decidió considerando criterios como accesibilidad, conectividad, servicios básicos y saneamiento, dentro de un proceso técnico establecido.

El gobernador se mostró abierto a que se construyan COAR tanto en Puno como en Juliaca, aunque aclaró que esa decisión no depende solo de su gestión. Subrayó que estos proyectos requieren estudios técnicos, infraestructura especializada y disponibilidad presupuestal, por lo que no se pueden imponer con paros o huelgas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real