Caída de camión al río Chalhuanca deja dos desaparecidos en Apurímac: solo el copiloto fue rescatado
Un camión se despistó y cayó al río Chalhuanca en la madrugada del 1 de abril, en la vía interoceánica Chalhuanca-Abancay. El accidente dejó a dos personas desaparecidas.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

En la madrugada del 1 de abril, un camión que transitaba por la vía interoceánica Chalhuanca-Abancay se despistó y cayó al río Chalhuanca, a la altura del sector Cuycua, en el kilómetro 352 de la carretera en Apurímac. El vehículo, de matrícula Y1I-855, se dirigía de Nasca a Cusco cuando impactó contra un cerro y se precipitó al agua, quedando parcialmente sumergido a unos 30 metros de la vía.
En el momento del accidente, tres personas viajaban a bordo; sin embargo, solo una fue rescatada. El copiloto, Giancarlo Rodríguez, fue auxiliado por efectivos del Destacamento de Protección de Carreteras de Chalhuanca y trasladado al hospital local.
Intensifican búsqueda de dos desaparecidos tras accidente en el río Chalhuanca
El copiloto fue trasladado al Hospital de Chalhuanca, donde fue diagnosticado con policontusiones y una laceración en el brazo. Sin embargo, los otros dos ocupantes, identificados como Hugo Tecsi y Walther Rodríguez, continúan desaparecidos y se presume que fueron arrastrados por la corriente del río.
Las autoridades locales, en colaboración con la policía y los bomberos de Abancay, han desplegado un operativo de búsqueda a lo largo de la ribera del río Chalhuanca. No obstante, hasta el momento no se han obtenido resultados positivos. Las condiciones adversas de la vía y la fuerza del caudal han dificultado las labores de rescate, por lo que las autoridades han decidido intensificar los esfuerzos en las próximas horas.

PUEDES VER: Tragedia en VRAEM: 14 personas desaparecidas tras naufragio de una embarcación en el Pongo de Mainique
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.