SERUMS 2025-I: revisa si estás en la lista de inscritos para el examen de este domingo
Más de 31.000 profesionales se inscribieron para la evaluación del Serums 2025-I, organizada por el Ministerio de Salud, que se llevará a cabo el 6 de abril. La evaluación será presencial y gratuita.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Más de 31.000 (31.455) profesionales de la salud se inscribieron para la evaluación del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, que se llevará a cabo este domingo 6 de abril. Organizado por el Ministerio de Salud (Minsa), el proceso se realizará de manera presencial, gratuita y descentralizada.
Este año, la evaluación abarca 12 carreras de ciencias de la salud, brindando una importante oportunidad a los profesionales interesados en fortalecer el primer nivel de atención en zonas vulnerables. La asignación de plazas en este proceso es clave para mejorar el acceso a los servicios de salud en áreas rurales y urbanas marginales.

PUEDES VER: Crisis en Bolivia y devaluación del boliviano impulsan viaje masivo de peruanos en busca de precios bajos
Lista de inscritos para la evaluación Serums 2025-I
Según el cronograma establecido, el proceso de evaluación del Serums 2025-I inició sus inscripciones el 21 de marzo y finalizó el 30 del mismo mes. Estas se llevaron a cabo de manera escalonada, según la inicial del apellido paterno de los postulantes.
Por ello, se ha publicado la lista final de participantes, la cual puedes consultar a través del siguiente ENLACE.
Serums 2025-I: evaluación reunirá a profesionales de 12 carreras
La evaluación del Serums 2025-I se llevará a cabo el 6 de abril y contará con la participación de profesionales de 12 carreras de ciencias de la salud: medicina, enfermería, obstetricia, psicología, odontología, farmacia y bioquímica, nutrición, tecnología médica (laboratorio clínico y anatomía patológica, radiología, terapia física y rehabilitación, optometría, terapia del lenguaje y terapia ocupacional), trabajo social, biología, medicina veterinaria e ingeniería sanitaria.
Según la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, la carrera con mayor número de inscritos es enfermería, con 6,531 postulantes, seguida de psicología (6,346), medicina (5,300), odontología (3,987), farmacia y bioquímica (3,028), tecnología médica (1,666), obstetricia (1,562), nutrición (894), trabajo social (828), biología (785), medicina veterinaria (438) e ingeniería sanitaria (90).

PUEDES VER: Buena noticia para docentes con bono de S/113 en marzo: beneficiarios y cómo acceder al pago
Requisitos para la evaluación del Serums 2025-I
Para participar en la evaluación del Serums 2025-I, los postulantes deben cumplir con requisitos específicos. Es indispensable contar con un título profesional en ciencias de la salud registrado en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu, además de presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería.
Según la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, las carreras con mayor número de inscritos son enfermería, psicología y medicina. El Serums desempeña un papel clave en el fortalecimiento del primer nivel de atención en salud. La asignación de plazas no solo beneficia a los profesionales, sino que también mejora el acceso a servicios médicos en comunidades vulnerables, permitiendo que más peruanos reciban atención de calidad.