Sociedad

Comandante PNP es detenido por conducir en estado de ebriedad en Los Olivos: tenía la licencia vencida desde 2024

A pesar de ser detenido por conducir ebrio, con 0.58 gramos de alcohol por litro de sangre, el comandante fue liberado gracias a un habeas corpus interpuesto por su abogado.

Agentes policiales encontraron que comandante tenía su licencia vencida desde 2024. Foto: composición LR/captura de pantalla.
Agentes policiales encontraron que comandante tenía su licencia vencida desde 2024. Foto: composición LR/captura de pantalla.

Efectivos policiales de la comisaría Sol de Oro, en Los Olivos, intervinieron a un sujeto luego de que ciudadanos del distrito alertaran un accidente vehicular en una de las avenidas. Al llegar al lugar, se dieron con la sorpresa de que el intervenido era el comandante de la Policía Nacional del Perú (PNP), José Carlos Terrones, quien se habría resistido al arresto.

Luego de que los agentes procesaran a su superior, encontraron, además, de que la licencia de conducir estaba vencida desde el mes de mayo de 2024. A pesar del arresto, el comandante fue liberado por una interposición de su abogado.

Comandante se opuso a arresto

Según relatan los agentes policiales, José Terrones se opuso al arresto mediante agresiones verbales contra sus colegas. En ese sentido, los efectivos tardaron una hora para reducir al comando y llevarlo a la policía, donde le hicieron la prueba de alcoholemia.

Tras esperar 4 horas, el examen de alcohol arrojó que el comandante Terrones tenía 0.58 gramos de alcohol por litro de sangre, que supera al límite legal permitido. También se identificó la licencia de conducir de Terrones se halla vencida desde mayo de 2024.

Superior intervenido quedó libre

A pesar de que los efectivos policiales de Los Olivos lo detuvieron, José Terrones quedó libre gracias a un habeas corpus que interpuso su abogado. Sin embargo, la PNP indicó a América que el superior está siendo investigado por el presunto delito contra la seguridad pública.

Canal de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 Opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.