Sociedad

Renovación de DNI gratis en 2025: conoce el único requisito que debes cumplir para acceder a este beneficio en Perú

Este beneficio, aplicable a nivel nacional, exonera del costo tanto a quienes renueven el DNI azul como el electrónico, así como para los trámites de rectificación de datos personales.

Este trámite se gestiona en las oficinas de atención de Reniec a nivel nacional. Foto: composición LR/Andina
Este trámite se gestiona en las oficinas de atención de Reniec a nivel nacional. Foto: composición LR/Andina

Con la entrada en vigor de la Ley N.° 32237, que modifica la Ley N.° 26497 sobre el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, se habilita la posibilidad para que los ciudadanos mayores de edad renueven o modifiquen datos en su Documento Nacional de Identidad (DNI) de manera gratuita, siempre que cumplan con una condición específica.

En el Perú, el trámite por concepto de renovación del DNI electrónico tiene un costo de S/41, mientras que el del DNI azul es de S/30. Sin embargo, esta nueva disposición exime del pago a quienes cumplan con el requisito mencionado; cabe destacar que este beneficio está disponible a nivel nacional y no genera ningún costo.

¿Cuál es el único requisito que necesitas para acceder a la renovación gratuita del DNI en todo el Perú?

Durante el presente año, 2025, los peruanos que hayan alcanzado la mayoría de edad podrán renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI) de forma gratuita, siempre y cuando expresen su consentimiento para la donación de órganos y tejidos.

La medida exonera totalmente del costo de la renovación del DNI al ciudadano, ya sea el DNI azul o electrónico. Además, el beneficio también aplica para los trámites de rectificación de datos personales, como la actualización de nombres, apellidos, estado civil, entre otros que figuren en el Documento Nacional de Identidad.

Renovación gratuita del DNI en 2025: ¿cómo solicitar este beneficio ante Reniec?

Para solicitar la renovación gratuita del DNI en Reniec, se deben seguir estos pasos:

  1. Acudir a cualquier oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
  2. Solicitar la renovación o rectificación del Documento Nacional de Identidad.
  3. Expresar de manera clara la voluntad de ser donante de órganos y tejidos.
  4. Autorizar que esta decisión quede registrada en el DNI.
  5. Confirmar los datos y completar el proceso sin realizar ningún pago, ya que el sistema aplicará automáticamente la exoneración correspondiente.

Reniec: estos son los datos que puedes actualizar en el DNI de forma gratuita si accedes a la donación de órganos en Perú

En el DNI, se puede actualizar la siguiente información:

  • Nombres y apellidos: corrección o cambio de nombre o apellido.
  • Firma: en caso de que la persona desee actualizar su firma registrada en el DNI.
  • Estado civil: modificación del estado civil, ya sea por matrimonio, divorcio, viudez o soltería.
  • Fotografía: cuando se busque actualizar la imagen que aparece en el DNI.
  • Fecha de nacimiento: en caso de error en la fecha registrada.
  • Dirección de domicilio: actualización de la dirección de residencia.
  • Decisión de donar órganos y tejidos: consentimiento personal que es registrado en el DNI.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.