Sociedad

El millonario megaproyecto que transformará el tránsito en San Juan de Lurigancho y lo unirá con Independencia, pero lleva 10 años en espera: ¿qué pasó?

El ambicioso proyecto impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fue anunciado en 2015, pero hasta el momento no se ha establecido una fecha concreta para su ejecución.

El megaproyecto aún sigue en la agenda del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aún se mantiene en la agenda de obras paralizadas. Foto: Composición LR/ Andina
El megaproyecto aún sigue en la agenda del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aún se mantiene en la agenda de obras paralizadas. Foto: Composición LR/ Andina

El teleférico que uniría San Juan de Lurigancho (estación San Carlos de la Línea 1 del Metro de Lima) e Independencia (estación Naranjal del Metropolitano), con un cable de 6 kilómetros de longitud y una altura de hasta 400 metros sobre el nivel del mar, prometía reducir el tiempo de traslado entre ambos distritos a solo 25 minutos. Este megaproyecto fue presentado en 2015, durante la gestión de Ollanta Humala.

Sin embargo, aunque el proyecto inicialmente estaba programado para concluir en 2017, quedó paralizado. A pesar de que ha transcurrido como 10 años desde su presentación, la construcción aún no ha comenzado.

Hubo intentos de reintentar construir la obra, pero la ATU intervino

En 2018, el entonces alcalde de Lima, Jorge Muñoz, hizo un intento por sacar adelante el proyecto, llegando incluso a firmar un contrato con el consorcio Lurigancho C.A. para llevar a cabo el estudio de preinversión. No obstante, la intervención de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao ocasionó que el proyecto volviera a quedar detenido.

A finales de 2023, durante la inauguración de nuevas estaciones del Metropolitano, se confirmó que el proyecto del teleférico San Juan de Lurigancho (SJL)-Independencia sigue en la agenda del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La iniciativa cuenta con un presupuesto superior a los 493 millones de soles; no obstante, hasta la fecha, no se han registrado avances significativos en su ejecución.

¿Cuáles son las razones por las que el teleférico SJL-Independencia aún no ha sido construido?

De acuerdo con información de la ATU, el proyecto del teleférico SJL-Independencia ha sido declarado viable en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

 Este megaproyecto conectará SJL e Independencia en tan solo 25 minutos. Foto: Composición LR/ Andina

Este megaproyecto conectará SJL e Independencia en tan solo 25 minutos. Foto: Composición LR/ Andina

Sin embargo, el principal obstáculo para su construcción radica en la adquisición de los terrenos necesarios para el trayecto, especialmente en las áreas donde se ubicarán las estaciones. El diagnóstico preliminar sobre la interferencia y la adquisición de predios se encuentra en proceso, pero aún no existe una fecha definida para el inicio de la obra.

¿Dónde estarían ubicadas las estaciones?

El proyecto del teleférico que conectará San Juan de Lurigancho con Independencia incluye la instalación de cinco estaciones estratégicamente ubicadas, con el objetivo de facilitar el acceso de los usuarios y promover la intermodalidad con otros sistemas de transporte.

  • La Estación N.º 1 estará ubicada en la intersección de la Avenida Túpac Amaru y la Avenida Chinchaysuyo, en el distrito de Independencia, a una altitud de 70 metros sobre el nivel del mar (msnm). Esta estación contará con conexión directa al Metropolitano, facilitando la integración entre ambos sistemas de transporte.
  • La Estación N.º 2 se ubicará en la intersección de la Avenida Chinchaysuyo y la Avenida Antisuyo, a una altitud de 130 metros sobre el nivel del mar (msnm). Esta ubicación estratégica facilitará el acceso a los residentes de la zona y optimizará la demanda de usuarios del teleférico.
  • La Estación N.º 3 estará situada en el cerro Amancaes, a una altitud de 280 metros sobre el nivel del mar (msnm). Esta estación funcionará como un punto intermedio en una zona elevada, permitiendo conectar áreas de difícil acceso.
  • La Estación N.º 4 estará ubicada también en el cerro, a una altitud de 400 metros sobre el nivel del mar (msnm). Esta estación complementará el recorrido montañoso del teleférico antes de iniciar el descenso hacia el distrito final.
  • La Estación N.º 5 se encontrará en la intersección de la Avenida Próceres de la Independencia y la Avenida El Sol, en el distrito de SJL, a una altitud de 225 metros sobre el nivel del mar (msnm). Esta estación ofrecerá una conexión directa con la estación San Carlos de la Línea 1 del Metro, facilitando la intermodalidad en el sistema de transporte.

¿Cuál sería el costo del pasaje para el teleférico que conectará SJL e Independencia?

Se propusieron diversas opciones para el costo del pasaje por viaje. El monto mínimo sería de S/ 1.50, mientras que el máximo podría ascender a S/ 5.29.