Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

¿Tienes licencia A1? El MTC detalla qué vehículos puedes conducir en Perú este 2025 con brevete clase A

El MTC establece condiciones claras sobre los vehículos permitidos con la licencia A1 y los pasos necesarios para obtenerla o avanzar hacia una categoría superior en 2025.

Las licencias de conducir pueden obtenerse en varias regiones del Perú. Foto:Andina/LR
Las licencias de conducir pueden obtenerse en varias regiones del Perú. Foto:Andina/LR

La licencia de conducir tipo A1 es una de las más emitidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al estar orientada a los ciudadanos que manejan vehículos particulares en el territorio nacional. Su obtención requiere la aprobación de diversos exámenes, y su vigencia habilita la circulación solo de ciertas categorías de unidades motorizadas.

En el Perú, existen diferentes niveles dentro de la clase A, y cada uno permite operar vehículos específicos de acuerdo con su uso, peso o capacidad. La categoría A1 corresponde a un uso no comercial, y es indispensable contar con esta licencia para luego acceder a versiones superiores del mismo grupo.

Vehículos autorizados con licencia de conducir A1 en Perú según el MTC

La licencia A1 autoriza la conducción de vehículos particulares como sedanes, hatchbacks, station wagons, coupé, convertibles, pickup, furgones y areneros. Además, permite operar unidades clasificadas bajo las categorías M1, M2, N1 y O1. Esto incluye vehículos para transporte de hasta ocho pasajeros (sin contar al conductor), aquellos de hasta cinco toneladas de peso bruto vehicular, unidades de carga ligera y remolques de hasta 750 kg.

Esta licencia no habilita a su titular para realizar actividades de transporte comercial de personas o mercancías. Para ello, se debe optar por otras licencias de clase A, como la A-IIa, A-IIb o A-III, según corresponda.

Requisitos establecidos por el MTC para obtener la licencia A1 por primera vez

Para gestionar la licencia A1, el solicitante debe ser mayor de 18 años, salvo en casos excepcionales establecidos por la normativa civil. Es obligatorio aprobar un examen médico realizado en una Entidad de Salud Autorizada y posteriormente rendir pruebas de conocimiento de normas de tránsito y de manejo.

También es necesario no estar impedido de conducir por resolución judicial o administrativa. El costo del trámite es de S/ 24,50 en Lima Metropolitana. En caso se desee acceder a licencias de mayor categoría, se deben cumplir condiciones adicionales de experiencia y formación, como constancias emitidas por Escuelas de Conductores autorizadas.

Cómo consultar tu brevete A1 y qué hacer si deseas una recategorización

El MTC cuenta con una plataforma digital que permite consultar el estado de la licencia de conducir ingresando datos como el DNI, el número de licencia o el nombre completo del conductor. Esta herramienta facilita el acceso a información actualizada sin necesidad de acercarse a una sede física.

Quienes deseen pasar a una licencia superior deben cumplir requisitos específicos, como haber obtenido su licencia anterior con una antigüedad mínima y aprobar nuevas evaluaciones. Además, deben presentar documentos como el certificado médico, constancias de formación, cartillas de exámenes aprobados, y no tener sanciones vigentes ni impedimentos legales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.