Puno: PCM declara en emergencia a 22 distritos por intensas lluvias
Está pendiente la declaratoria de otros cinco distritos donde persisten las precipitaciones. Alcaldes deberán atender a sus pueblos afectados.
- Lluvias en Perú: cerca de 20.000 hectáreas de cultivo perdidas dejan precipitaciones
- Ucayali: inundación deja a familias sin vivienda, trabajo y con riesgo de enfermedades

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró en estado de emergencia a 22 distritos de la región Puno, donde las fuertes lluvias dejaron serios impactos en educación, agricultura y carreteras.
Jhon Nilton Ccama Lipa, jefe de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos de Desastres del Gobierno Regional de Puno, informó a La República que aún está pendiente que se tome similar determinación sobre otros cinco distritos donde las precipitaciones pluviales persisten.

Puedes ver: Detectan casi un centenar de casos de tuberculosis en Puno: en el 2024 más de 50 personas fallecieron
Se trata de San Juan del Oro, Yanahuaya (Sandia), Platería (Puno), Tirapata (Azángaro), Cabanilla (San Román). En las dos primeras localidades no hay ingresos ni salidas regulares por los huaycos que afectaron varios tramos de la única carretera de penetración.

Algunas localidades no tienen ingresos ni salidas por los huaycos. Créditos: Liubomir Fernández / La República.
Ccama Lipa, precisó que ahora está en manos de los alcaldes atender en el menor tiempo posible a los afectados. Explicó que ahora se pueden gestionar proyectos de mantenimiento vial o pedir la intervención del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) cuando la necesidad de ayuda es mayor.
Podrían volver a las clases virtuales
En esa línea, el director regional de Educación, Edson de Amat Apaza, precisó que en los 160 colegios inundados de la región se aplazará una semanas más el inicio de clases. Esperarán que el nivel de agua baje porque de lo contrario se optará por clases virtuales. No obstante, tampoco se puede optar por esta alternativa al 100% porque no todos los alumnos tienen buena conectividad.
Por su parte, el director de la dirección regional de agricultura, Renato Fredy Talavera Salas dijo que intervendrán en el sector agropecuario pero en el marco de sus competencias y capacidades. Indicó que los municipios son los llamados a tomar acciones inmediatas.